CEC 754, 764, 2665: Cristo, pastor de las ovejas y puerta del corral
CEC 553, 857, 861, 881, 896, 1558, 1561, 1568, 1574: el Papa y los obispos como pastores
CEC 874, 1120, 1465, 1536, 1548-1551, 1564, 2179, 2686: los presbíteros como pastores
CEC 756: Cristo, la piedra angular
CEC 1, 104, 239, 1692, 1709, 2009, 2736: ahora somos los hijos adoptivos de Dios
TEXTO BIBLICO
DOMINGO CUARTO DE PASCUA
Año "B"
No existe otro Nombre
por el cual podamos salvarnos
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 4, 8-12
En aquellos días:
Pedro, lleno del Espíritu Santo, dijo: «Jefes del pueblo y ancianos, ya que hoy se nos pide cuenta del bien que hicimos a un enfermo y de cómo fue sanado, sepan ustedes y todo el pueblo de Israel: este hombre está aquí sano delante de ustedes por el nombre de nuestro Señor Jesucristo de Nazaret, al que ustedes crucificaron y Dios resucitó de entre los muertos.
Él es la piedra que ustedes, los constructores, han rechazado, y ha llegado a ser la piedra angular. Porque, en ningún otro existe la salvación, ni hay bajo el cielo otro Nombre dado a los hombres, por el cual podamos salvarnos.»
Palabra de Dios.
SALMO Sal 117, 1. 8-9. 21-23. 26. 28-29
R. Den gracias al Señor, porque es bueno,
porque es eterno su amor.
O bien:
Aleluia.
¡Den gracias al Señor, porque es bueno,
porque es eterno su amor!
Es mejor refugiarse en el Señor
que fiarse de los hombres;
es mejor refugiarse en el Señor
que fiarse de los poderosos. R.
Yo te doy gracias porque me escuchaste
y fuiste mi salvación.
La piedra que desecharon los constructores
es ahora la piedra angular.
Esto ha sido hecho por el Señor
y es admirable a nuestros ojos. R.
¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
Nosotros los bendecimos desde la Casa del Señor:
Tú eres mi Dios, y yo te doy gracias;
Dios mío, yo te glorifico.
¡Den gracias al Señor, porque es bueno,
porque es eterno su amor! R.
Veremos a Dios tal cual es
Lectura de la primera carta de san Juan 3, 1-2
Queridos hermanos:
¡Miren cómo nos amó el Padre! Quiso que nos llamáramos hijos de Dios, y nosotros lo somos realmente. Si el mundo no nos reconoce, es porque no lo ha reconocido a Él.
Queridos míos, desde ahora somos hijos de Dios, y lo que seremos no se ha manifestado todavía. Sabemos que cuando se manifieste, seremos semejantes a Él, porque lo veremos tal cual es.
Palabra de Dios.
ALELUIA Jn 10, 14
Aleluia.
«Yo soy el buen Pastor:
conozco a mis ovejas,
y mis ovejas me conocen a mí», dice el Señor.
Aleluia.
EVANGELIO
El buen Pastor da su vida por las ovejas
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 10, 11-18
En aquel tiempo, Jesús dijo:
«Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da su vida por las ovejas. El asalariado, en cambio, que no es el pastor y al que no pertenecen las ovejas, cuando ve venir al lobo las abandona y huye, y el lobo las arrebata y las dispersa. Como es asalariado, no se preocupa por las ovejas.
Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí -como el Padre me conoce a mí y Yo conozco al Padre- y doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este corral y a las que debo también conducir: ellas oirán mi voz, y así habrá un solo rebaño y un solo Pastor.
El Padre me ama porque Yo doy mi vida para recobrarla. Nadie me la quita, sino que la doy por mí mismo. Tengo el poder de darla y de recobrarla: este es el mandato que recibí de mi Padre.»
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Qué hace el buen Pastor por sus ovejas? ¿Qué relación tiene el buen Pastor con sus ovejas? ¿Qué hace el asalariado por las ovejas? ¿Qué hace cuando ve venir al lobo?
¿Ya estan todas las ovejas en el corral del buen Pastor? ¿Cuántos rebaños con cuántos pastores habrá?
¿Por qué el Padre ama a Jesús? ¿Jesús murió obligadamente en la cruz?
CLAVES DE LECTURA
a) Clave de lectura:
El evangelio de este Cuarto Domingo de Pascua nos trae la parábola del Buen Pastor. Por esto, a veces, es llamado, Domingo del Buen Pastor. En algunas parroquias se celebra la fiesta del párroco, pastor del rebaño. En el evangelio de hoy, Jesús se presenta como el Buen Pastor que ha venido “para que todos tengan vida y vida en abundancia” (Jn 10,10). En aquel tiempo, el pastor era la imagen del “leader”. Jesús dice que muchos se presentaban como pastores, pero eran en realidad “ladrones y salteadores”. Hoy sucede la misma cosa. Hay personas que se presentan como líderes, pero en realidad, en vez de servir, buscan sus propios intereses. Algunos de ellos tienen un modo de hablar tan suave y hacen una propaganda tan inteligente que consiguen engañar a la gente.
¿Has tenido la experiencia de haber sido engañado alguna vez? ¿Cuáles son los criterios para evaluar a un líder tanto a nivel de comunidad como de nación? ¿Quién es, cómo debe ser un buen pastor? Con estas preguntas en la mente, tratemos de meditar el texto del evangelio de hoy. En el curso de la lectura tratemos también de estar atentos a las imágenes que Jesús usa para presentarse a la gente como un verdadero y buen pastor.
b) Una división del texto para ayudar en la lectura:
Jn 10,11: Jesús se presenta como el Buen Pastor que da su vida por las ovejas.
Jn 10,12,13: Jesús delinea la conducta del mercenario
Jn 10,14-15: Jesús se presenta como el Buen Pastor que conoce a sus ovejas
Jn 10,16: Jesús indica la meta a conseguir: un solo rebaño y un solo pastor
Jn 10,17-18: Jesús y el Padre
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Jn 10, 11-18. La rutina se apodera de tu vida, te acomodas, y enseguida nos vamos a lo malos hábitos, descansar poco, comer rápido... Nos olvidamos muy pronto de lo adquirido e inculcado de jóvenes, cuando se nos dedicaba tiempo de calidad... solo necesitamos algún recuerdo para volver a nuestros orígenes, a lo que nos enseñaron con tanto amor y respeto... Si no nos paramos es imposible que volvamos a descubrir la vida que hay en mí, siendo consciente de lo que he recibido y recibo de otras personas. Volvamos al tesoro de la vida. Retoma proyectos e ilusiones.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Escuchamos la voz de nuestros pastores a través de sus documentos?
¿Rezamos por nuestros pastores, actuales y futuros?
¿Cómo es nuestra colaboración con nuestros pastores?
¿Colaboramos en la búsqueda de la "oveja perdida"?
Todos los bautizados tenemos la misión de ser buenos pastores. ¿Cómo cuidamos a los que nos están encomendando?
¿Hay jóvenes en nuestra comunidad que se plantean seriamente la vocación sacerdotal, religiosa y misionera? ¿Cómo los apoyamos? Si no los hay ¿Por qué nos los hay?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)