CEC 423, 464-469: Jesús verdadero Dios y verdadero hombre
CEC 1814-1816: la fe, don de Dios y la respuesta de los hombres
CEC 671-672: mantener la fe en las adversidades
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "B"
DOMINGO DUODÉCIMO
Aquí se quebrará la soberbia de tus olas
Lectura del libro de Job 38, 1. 8-11
El Señor respondió a Job desde la tempestad, diciendo:
¿Quién encerró con dos puertas al mar, cuando él salía a borbotones del seno materno, cuando le puse una nube por vestido y por pañales, densos nubarrones?
Yo tracé un límite alrededor de él, le puse cerrojos y puertas, y le dije: «Llegarás hasta aquí y no pasarás; aquí se quebrará la soberbia de tus olas».
Palabra de Dios.
SALMO Sal 106, 23-26. 28-31
R. ¡Den gracias al Señor, porque es bueno,
porque es eterno su amor!
O bien:
Aleluia.
Los que viajaron en barco por el mar,
para traficar por las aguas inmensas,
contemplaron las obras del Señor,
sus maravillas en el océano profundo. R.
Con su palabra desató un vendaval,
que encrespaba las olas del océano:
ellos subían hasta el cielo, bajaban al abismo,
se sentían desfallecer por el mareo. R.
Pero en la angustia invocaron al Señor,
y Él los libró de sus tribulaciones:
cambió el huracán en una brisa suave
y se aplacaron las olas del mar. R.
Entonces se alegraron de aquella calma,
y el Señor los condujo al puerto deseado.
Den gracias al Señor por su misericordia
y por sus maravillas en favor de los hombres. R.
Un ser nuevo se ha hecho presente
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 5, 14-17
Hermanos:
El amor de Cristo nos apremia, al considerar que si uno solo murió por todos, entonces todos han muerto. Y Él murió por todos, a fin de que los que viven no vivan más para sí mismos, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
Por eso nosotros, de ahora en adelante, ya no conocemos a nadie con criterios puramente humanos; y si conocimos a Cristo de esa manera, ya no lo conocemos más así.
El que vive en Cristo es una nueva criatura: lo antiguo ha desaparecido, un ser nuevo se ha hecho presente.
Palabra de Dios.
ALELUIA Lc 7, 16
Aleluia.
Un gran profeta ha aparecido en medio de nosotros
y Dios ha visitado a su pueblo.
Aleluia.
EVANGELIO
¿Quién es éste que hasta el viento y el mar le obedecen?
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 4, 35-41
Al atardecer de ese mismo día, Jesús dijo a sus discípulos: «Crucemos a la otra orilla». Ellos, dejando a la multitud, lo llevaron a la barca, así como estaba. Había otras barcas junto a la suya.
Entonces se desató un fuerte vendaval, y las olas entraban en la barca, que se iba llenando de agua. Jesús estaba en la popa, durmiendo sobre el cabezal.
Lo despertaron y le dijeron: «¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?»
Despertándose, Él increpó al viento y dijo al mar: «¡Silencio! ¡Cállate!» El viento se aplacó y sobrevino una gran calma.
Después les dijo: «¿Por qué tienen miedo? ¿Cómo no tienen fe?»
Entonces quedaron atemorizados y se decían unos a otros: «¿Quién es este, que hasta el viento y el mar le obedecen».
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
Ese mismo día, ¿de qué había hablado Jesús? ¿con qué había comparado el Reino de Dios?. Al atardecer de ese mismo día, ¿qué les dijo Jesús a sus discípulos?
¿Qué pasó mientras estaban cruzando hacia la otra orilla? Mientras la barca se iba llenando con agua ¿qué hacia Jesús?
Los discípulos, viéndose en peligro, ¿cómo reaccionaron? ¿qué le dijeron a Jesús?. Jesús, despertándose, ¿qué hizo con el viento, y qué le dijo al mar? ¿qué paso entonces? ¿el viento y el mar le obedecieron a Jesús?
¿Qué les reprochó entonces Jesús a sus discípulos?. Al experimentar el poder de Jesús, ¿cómo reaccionaron los discípulos? ¿qué se preguntaron unos a otros?
CLAVES DE LECTURA
a) Clave de lectura:
Hay días en los que la vida se parece a una pequeña barca perdida entre las olas de un mar agitado. Todo es obscuro alrededor, hay tempestad, Dios no aparece, Jesús está ausente, nadie está cerca para ayudarnos, animarnos. ¡Entran ganas de dejar que se pierda todo! Escuchemos la historia de la tempestad calmada. Durante su lectura, imaginémonos que estamos sobre la barca junto a Jesús y los discípulos. Intentemos vivir con ellos todo lo que está aconteciendo y de poner atención a la conducta de Jesús y a la reacción de los discípulos.
b) Una división del texto para ayudarnos en la lectura:
Marcos 4,35-36: Jesús decide pasar a la otra orilla del lago
Marcos 4,37-38: Una improvisada tormenta pone en peligro la vida de todos Marcos
4,39- 40: Jesús calma la tormenta y critica la falta de fe
Marcos 4,41: Temor y poca comprensión por parte de los discípulos
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Mc 4,35-41. Las tormentas son reales, forman parte de la vida: Un despido, un desamor, un fracaso, la muerte, una seria enfermedad, un conflicto… Amenazan destruir lo que hacemos, lo que somos, lo que esperamos… Pueden hundir la barca, vulnerable. Y buscamos refugio, protección…
Jesús comparte nuestra barca. Pero a veces parece que duerme, como si no estuviera. Una presencia silenciosa que no comprendemos. “Pedid y se os dará”, nos dijo. Pero, ¿qué pasa cuándo el silencio es su única respuesta?
Una fe encarnada en la vida nos conduce a vivir desde la plena confianza.
Cuando eres capaz de decir, con el corazón en la mano, en Ti confío, puedes sentir que por encima de cualquier nubarrón, el sol está y brilla con todo su poder. Puedes, sin verlo, sentir su calor, que atraviesa cualquier tempestad hasta alcanzar tu piel y calmar tu ser.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
Los discípulos lo llevaron a Jesús "así como estaba". Nosotros, ¿lo llevamos a Jesús "así como él está? ¿aceptamos todo su Evangelio o solamente una versión adaptada a nuestro gusto?
¿Cómo reaccionamos cuando surge una "tempestad" en el matrimonio, en la familia, en el grupo o en la comunidad?
¿Educamos a los niños y jóvenes para saber enfrentar pruebas y dificultades inevitables de la vida, o les sugerimos la ilusión del éxito fácil?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)