CEC 164: la fe puede ser puesta a prueba
CEC 272-274: solo la fe se puede unir a los caminos misteriosos de la Providencia
CEC 671-672: en tiempos difíciles, cultivar la confianza, ya que todo está sometido a Cristo
CEC 56-64, 121-122, 218-219: historia de alianzas, el amor de Dios por Israel
CEC 839-840: la relación de la Iglesia con el pueblo hebreo
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "A"
DOMINGO DECIMONOVENO
Quédate de pie en la montaña, delante del Señor
Lectura del primer libro de los Reyes 19, 9. 11-13a
Habiendo llegado Elías a la montaña de Dios, el Horeb, entró en la gruta y pasó la noche. Allí le fue dirigida la palabra del Señor. El Señor le dijo: «Sal y quédate de pie en la montaña, delante del Señor».
Y en ese momento el Señor pasaba. Sopló un viento huracanado que partía las montañas y resquebrajaba las rocas delante del Señor. Pero el Señor no estaba en el viento. Después del viento, hubo un terremoto. Pero el Señor no estaba en el terremoto. Después del terremoto, se encendió un fuego. Pero el Señor no estaba en el fuego. Después del fuego, se oyó el rumor de una brisa suave. Al oírla, Elías se cubrió el rostro con su manto, salió y se quedó de pie a la entrada de la gruta.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 84, 9-14
R. Muéstranos, Señor, tu misericordia, y danos tu salvación.
Voy a proclamar lo que dice el Señor:
el Señor promete la paz, la paz para su pueblo y sus amigos.
Su salvación está muy cerca de sus fieles,
y la Gloria habitará en nuestra tierra. R.
El Amor y la Verdad se encontrarán,
la Justicia y la Paz se abrazarán;
la Verdad brotará de la tierra
y la Justicia mirará desde el cielo. R.
El mismo Señor nos dará sus bienes
y nuestra tierra producirá sus frutos.
La Justicia irá delante de Él,
y la Paz, sobre la huella de sus pasos. R.
Desearía ser maldito, en favor de mis hermanos
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 9, 1-5
Hermanos:
Digo la verdad en Cristo, no miento, y mi conciencia me lo atestigua en el Espíritu Santo. Siento una gran tristeza y un dolor constante en mi corazón. Yo mismo desearía ser maldito, separado de Cristo, en favor de mis hermanos, los de mi propia raza.
Ellos son israelitas: a ellos pertenecen la adopción filial, la gloria, las alianzas, la legislación, el culto y las promesas. A ellos pertenecen también los patriarcas, y de ellos desciende Cristo según su condición humana, el cual está por encima de todo, Dios bendito eternamente. Amén.
Palabra de Dios.
ALELUIA Sal 129, 5
Aleluia.
Mi alma espera en el Señor,
y yo confío en su palabra.
Aleluia.
EVANGELIO
Mándame ir a tu encuentro sobre el agua
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 14, 22-33
Después de la multiplicación de los panes, Jesús obligó a los discípulos que subieran a la barca y pasaran antes que Él a la otra orilla, mientras Él despedía a la multitud. Después, subió a la montaña para orar a solas. Y al atardecer, todavía estaba allí, solo.
La barca ya estaba muy lejos de la costa, sacudida por las olas, porque tenían viento en contra. A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, al verlo caminar sobre el mar, se asustaron. «Es un fantasma», dijeron, y llenos de temor se pusieron a gritar.
Pero Jesús les dijo: «Tranquilícense, soy Yo; no teman».
Entonces Pedro le respondió: «Señor, si eres Tú, mándame ir a tu encuentro sobre el agua».
«Ven,» le dijo Jesús. Y Pedro, bajando de la barca, comenzó a caminar sobre el agua en dirección a Él. Pero, al ver la violencia del viento, tuvo miedo, y como empezaba a hundirse, gritó: «Señor, sálvame». En seguida, Jesús le tendió la mano y lo sostuvo, mientras le decía: «Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?»
En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en ella se postraron ante Él, diciendo: «Verdaderamente, Tú eres el Hijo de Dios».
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Qué ocurrió antes de que Jesús obligó a sus discípulos a pasar a la otra orilla? (ver 14,13-22)
¿Qué hizó Jesús despúes de dar esa orden?
¿Qué pasó con la barca? ¿qué pasó a la madrugada? ¿De qué modo Jesús se acercó a sus discípulos?
Al verlo, ¿cómo reaccionaron ellos? ¿qué sintieron? ¿qué les dijo Jesús en ese momento?
¿Qué le pidió Pedro a Jesús? ¿Pedro también caminaba sobre el agua? ¿hacia dónde caminaba? ¿cuando y por qué comenzó a hundirse? ¿qué hizo en su desesperación? ¿qué hizo y qué le dijo el Señor entonces?
¿Cuándo se calmo el viento? ¿qué hicieron y dijeron los discípulos ante Jesús?
CLAVES DE LECTURA
a) Clave de lectura:
Jesús con los discípulos se encuentran en la orilla del lago, al caer de la noche, después
de la multiplicación de los panes. Parte del pasaje propuesto también es narrado por Marcos (Mc 6,45-52)) y por Juan (6,16-21). El episodio de Pedro (vv.28-32) se encuentra sólo en Mateo.
Algunos comentadores sostienen que se tratan de una aparición de Jesús después de la resurrección (Lc 24,37). Vienen así aclaradas las dificultades de la Iglesia y la necesidad de una fe más grande en Jesús resucitado.
b) Una posible división del texto:
Mateo 14,22-23: enlace con la multiplicación de los panes
Mateo 14,24-27: Jesús camina sobre las aguas
Mateo 14,28-32: el episodio de Pedro
Mateo 14,33: la profesión de fe
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Confiamos en la presencia constante de Jesús Resucitado en nuestra Comunidad y en nuestra vida, o nos fijamos solamente en las dificultades y en nuestras fuerzas humanas?
Esto, ¿en qué se manifiesta?
¿Nuestra comunidad se parece "a la barca sacudida por las olas" y con viento en contra?
¿Cómo reaccionamos frente a las dificultades?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)
#Angelus | Domingo 13 de Agosto 2023
🙏🌟 Mensaje del Papa Francisco 🌟🙏
Hoy Francisco nos recuerda: confiar en Jesús nos da fuerzas para enfrentar miedos. Como Pedro caminó sobre el agua confiando, nosotros también podemos superar temores si confiamos en Jesús. Él nos sostiene en medio de las dificultades.
Jesús siempre está con nosotros, incluso en las tormentas de la vida. Si confiamos en Él, nos dará paz y calma.
Lee la nota completa:
https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2023-08/papa-francisco-alocucion-angelus-domingo-13-agosto-2023-evangeli.html