CEC 151, 241, 291, 423, 445, 456-463, 504-505, 526, 1216, 2466, 2787: prólogo del
Evangelio de Juan
CEC 272, 295, 299, 474, 721, 1831: Cristo, Sabiduría de Dios
CEC 158, 283, 1303, 1831, 2500: Dios nos dona la Sabiduría
TEXTO BIBLICO
EL BAUTISMO DEL SEÑOR
Fiesta
En los lugares donde la solemnidad de la Epifanía se traslada al domingo, y éste cae en los días 7 u 8 de enero, en este caso, la fiesta del Bautismo del Señor se traslada al lunes inmediato. Se lee una sola lectura antes del evangelio.
Este es mi servidor en quien se complace mi alma<
Lectura del libro del profeta Isaías 42, 1-4.6-7
Así habla el Señor:
Este es mi Servidor, a quien yo sostengo,
mi elegido, en quien se complace mi alma.
Yo he puesto mi espíritu sobre él
para que lleve el derecho a las naciones.
Él no gritará, no levantará la voz
ni la hará resonar por las calles.
No romperá la caña quebrada
ni apagará la mecha que arde débilmente.
Expondrá el derecho con fidelidad;
no desfallecerá ni se desalentará
hasta implantar el derecho en la tierra,
y las costas lejanas esperarán su Ley.
Yo, el Señor, te llamé en la justicia,
te sostuve de la mano, te formé
y te destiné a ser la alianza del pueblo,
la luz de las naciones,
para abrir los ojos de los ciegos,
para hacer salir de la prisión a los cautivos
y de la cárcel a los que habitan en las tinieblas.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 28, 1a. 2-3ac. 4. 3b. 9b-10
R. El Señor bendice a su pueblo con la paz.
¡Aclamen al Señor, hijos de Dios!
¡Aclamen la gloria del nombre del Señor
adórenlo al manifestarse su santidad!
El Señor bendice a su pueblo con la paz. R.
¡La voz del Señor sobre las aguas!
el Señor está sobre las aguas torrenciales.
¡La voz del Señor es potente,
la voz del Señor es majestuosa! R.
El Dios de la gloria hace oír su trueno:
En su Templo, todos dicen: «¡Gloria!»
El Señor tiene su trono sobre las aguas celestiales,
el Señor se sienta en su trono de Rey eterno. R.
Dios lo ungió con el Espíritu Santo
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 10, 34-38
Pedro, tomando la palabra, dijo:
«Verdaderamente, comprendo que Dios no hace acepción de personas, y que en cualquier nación, todo el que lo teme y practica la justicia es agradable a Él.
El envió su Palabra al pueblo de Israel, anunciándoles la Buena Noticia de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos.
Ustedes ya saben qué ha ocurrido en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicaba Juan: cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo, llenándolo de poder. El pasó haciendo el bien y curando a todos los que habían caído en poder del demonio, porque Dios estaba con Él.»
Palabra de Dios.
ALELUIA Cf. Mc 9, 7
Aleluia.
Los cielos se abrieron y se oyó la voz del Padre:
Este es mi Hijo muy querido, escúchenlo.
Aleluia.
EVANGELIO
Apenas fue bautizado Jesús
vio el Espíritu de Dios descender sobre Él
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 3, 13-17
Jesús fue desde Galilea hasta el Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él. Juan se resistía, diciéndole: «Soy yo el que tiene necesidad de ser bautizado por ti, ¡y eres tú el que viene a mi encuentro!»
Pero Jesús le respondió: «Ahora déjame hacer esto, porque conviene que así cumplamos todo lo que es justo». Y Juan se lo permitió.
Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia Él. Y se oyó una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección».
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Desde dónde hacía dónde se fue Jesús?
¿Para qué se presentó a Juan Bautista?
¿Cómo reaccionó Juan? ¿Qué dijo?
¿Qué le contesto Jesús? ¿Por qué quiso ser bautizado por Juan?
¿Qué paso cuando Jesús salió del agua?
¿Quién se vio descender sobre él? ¿En qué forma? ¿Qué decía la voz del cielo?
CLAVES DE LECTURA
a) Introducción:
Este fragmento evangélico (Mt 3,13-17) forma parte de la sección narrativa del evangelista Mateo, la que introduce a la vida pública de Jesús. Después de la huida a Egipto, Jesús vive en Nazareth. Ya adulto, lo encontramos aquí, a las orillas del río Jordán. Se trata de la parte conclusiva del pasaje dedicado a Juan Bautista, el encuentro de los dos. Quien quisiese profundizar todavía en la personalidad de Juan y su mensaje (Mt 3,1-12 que ha sido ya propuesto en la liturgia del segundo domingo de adviento), debe tener en cuenta todo el capítulo 3º de Mateo. Nuestro pasaje está centrado en particular sobre el reconocimiento de la divinidad de Cristo en el momento de su bautismo. Dios Padre revela quien es Jesús.
b) Una división del texto para ayudarnos en su lectura:
Mateo: 3,13: ambientación
Mateo: 3,14-15: diálogo Juan – Jesús
Mateo: 3, 16-17: epifanía /teofanía
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Mt 3,13-17. La Navidad concluye con el bautismo de Jesús, el momento en el cual comienza su misión en medio de las gentes para anunciar la llegada del Reino de Dios. También hoy comienza esa misión en cada uno de los cristianos que toman el testigo y caminan hacia delante en su misión. Nadie correrá por otro. ¿Estás preparado?
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Participamos en la carrera loca de este mundo de tener que estar siempre en el primer lugar?
¿La conciencia de que soy amado por Dios infinitamente, me da serenidad, sencillez y espíritu de servicio?
¿Cumplidos "todo lo que es justo"?
¿Qué significa para nosotros el estar bautizados?
¿Qué clase de vida agrada a Dios? ¿Por nuestras actitudes queda de manifiesto que a Dios le agrada una vida al lado de los marginados, pecadores y pobres?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)