LECTURA Y REFERENCIAS BIBLICA
La espera en el A.T. del Mesías y del Espíritu
La nueva Ley y el Evangelio
Dios inspiro a los autores de las Escrituras y a los lectores
La Iglesia, el cuerpo de Cristo
EVANGELIO S. SAN LUCAS
Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura
Muchos han tratado de relatar ordenadamente los acontecimientos que se cumplieron entre nosotros, tal como nos fueron transmitidos por aquéllos que han sido desde el comienzo testigos oculares y servidores de la Palabra. Por eso, después de informarme cuidadosamente de todo desde los orígenes, yo también he decidido escribir para ti, excelentísimo Teófilo, un relato ordenado, a fin de que conozcas bien la solidez de las enseñanzas que has recibido.
Jesús volvió a Galilea con el poder del Espíritu y su fama se extendió en toda la región. Enseñaba en las sinagogas y todos lo alababan.
Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura. Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:
«El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque me ha consagrado por la unción.
Él me envió a llevar la Buena Noticia los pobres,
a anunciar la liberación a los cautivos
y la vista a los ciegos,
a dar la libertad a los oprimidos
y proclamar un año de gracia del Señor».
Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír».
Palabra del Señor
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Adónde se fue Jesús?
Según el Evangelio de Lucas, ¿Dónde comenzó Jesús su ministerio?
¿Jesús estaba acostumbrado a participar en el culto?
¿Qué texto bíblico leyó Jesús en la sinagoga (=casa de culto judío) de Nazaret?
Según las palabras citadas del profeta Isaías ¿Cuál es la misión de Jesús?
¿Se trata de una misión exclusivamente "espiritual"?
CLAVES DE LECTURA
Clave de lectura:
El episodio de la sinagoga de Nazaret es incluso un marco programático que nos da después la clave de lectura de lo que sucederá en el curso del evangelio lucano. El enganche al Profeta Isaías es fundamental, porque se revela la continuidad de la historia humana de Dios. El desarrollo de los gestos de Jesús, puestos en paralelo, se alzó y abrió el libro, (v.17), cerró el libro y se sentó (v.20), da a la narración un carácter litúrgico, conocido, pero nuevo al mismo tiempo. En la homilía que actualiza la profecía emerge la novedad. Hoy, palabra determinante en Lucas, expresa la propuesta cumplida por Dios en Cristo. Y delante a este hoy, las reacciones inmediatas serán de estupor y asombro, de maravilla y escándalo hasta el rechazo ya envuelto en la pregunta que seguirá a la proclamación de Jesús, pregunta suspendida en el aire, que no recibe respuesta: ¿No es éste el hijo de José? (v.22). El contraste con la Palabra proclamada por un hombre que tiene sobre sí el Espíritu del Señor, consagrado con la unción, enviado para una misión específica que tiene sabor mesiánico: llevar el alegre anuncio, enviar, proclamar.... impone un conflicto de identidad.
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
HACEMOS SILENCIO.... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Qué es lo que más hace hoy a muchos esclavos?
¿La misión de la Iglesia es únicamente "espiritual"?
¿La Iglesia debe meterse en la política?
¿Cuál es el objetivo de nuestra evangelización en los Barrios de nuestra Parroquia?
¿Nos limitamos a la dimensión "espiritual"?
¿Tomamos en serio a la persona entera?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)