LECTURA Y REFERENCIAS BIBLICA
CEC 436, 1241, 1546: Cristo el Profeta
CEC 904-907: nuestra participación en el oficio profético de Cristo
CEC 103-104: la fe, el principio de la vida eterna
CEC 1822-1829: la caridad
CEC 772-773, 953: la comunión en la Iglesia
CEC 314, 1023, 2519: los que están en el cielo verán a Dios “cara a cara”
EVANGELIO S. SAN LUCAS
Jesús, como Elías y Eliseo,
no es enviado solamente a los judíos
Después de que Jesús predicó en la sinagoga de Nazaret, todos daban testimonio a favor de Él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es este el hijo de José?»
Pero Él les respondió: «Sin duda ustedes me citarán el refrán: "Médico, sánate a ti mismo." Realiza también aquí, en tu patria, todo lo que hemos oído que sucedió en Cafarnaúm».
Después agregó: «Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra.
Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país. Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón. También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio».
Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino.
Palabra del Señor
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Cuál fue la primera reacción de los oyentes al discurso de Jesús en la sinagoga de Nazaret?
¿Por qué la gente admiraba a Jesús?
¿Qué había sido el mensaje del discurso de Jesús?
Los compueblanos de Jesús cambiaron después su actitud con él, se enfurecieron, y hasta lo quisieron matar. ¿Cuáles fueron los motivos de su rechazo?
La gente de Nazaret, ¿Conocía bien de cerca a Jesús?
¿A quién había sido enviado el profeta Elías?
¿Q quién curó el profeta Eliseo?
¿Estas personas pertenecían al pueblo de Israel, es decir, al Pueblo de Dios?
¿Qué hizo Jesús cuando lo quisieron matar?
CLAVES DE LECTURA
a) Clave de lectura:
En este 4 ̊ Domingo del Tiempo ordinario, la Liturgia nos pone delante el conflicto surgido entre Jesús y la gente de Nazaret. Sucedió un sábado, durante la celebración de la Palabra en la sala de la comunidad, tras la lectura que Jesús hizo de un texto del profeta Isaías. Jesús cita al profeta Isaías para presentar su plan de acción e, inmediatamente, añade un brevísimo comentario. En un primer momento, todos quedaron admirados y contentos. Pero, cuando se dieron cuenta del alcance y del significado del programa de Jesús respecto a sus vidas, se rebelan y quieren matarlo. Conflictos de este tipo se dan, incluso, hoy. Aceptamos al otro en la medida en que se comporta de acuerdo con nuestras ideas, pero, cuando el otro decide admitir en comunidad a personas que nosotros excluimos, surge el conflicto. Es lo que sucedió en Nazaret.
El Evangelio de este domingo comienza en el versículo 21, con un breve comentario de Jesús. Nos tomamos la libertad de incluir en el comentario los versículos precedentes, del 16 al 20. Esto nos permite tomar conciencia del texto de Isaías citado por Jesús y entender mejor el conflicto. Durante el curso de la lectura es bueno tener en cuenta dos cosas: “¿De qué modo actualiza Jesús el texto de Isaías? ¿Qué reacción produce entre la gente esta actualización del texto?”
b) Una división del texto para ayudar en la lectura del mismo:
Lucas 4,16: Jesús llega a Nazaret y participa en la reunión de la comunidad
Lucas 4,17-19: Jesús hace la lectura del Profeta Isaías
Lucas 4,20-21: Ante un público atento, Jesús une la Biblia con la vida de la gente
Lucas 4,22: Reacción contradictoria del público
Lucas 4,23-24: Jesús critica la reacción de la gente
Lucas 4,25-27: Iluminación bíblica por parte de Jesús, citando a Elías y a Eliseo
Lucas 4,28-30: Reacción furiosa por parte de la gente que quiere matar a Jesús
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
HACEMOS SILENCIO.... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Vale también hoy, para nosotros, que "ningún profeta es bien recibido en su tierra"?
También hoy, ¿muchos quieren ver milagros y vivir cosas siempre nuevas y sensacionales, en vez de convertirse?
¿Queremos que se nos diga solamente cosas lindas, o queremos realmente escuchar la verdad?
¿Estamos dispuestos a amoldarnos a Dios, o intentamos amoldar a Dios a nosotros (a nuestras ideas y deseos)?
¿Queremos de verdad que la Palabra de Dios nos cambie, o queremos nosotros cambiar a Dios?
¿Queremos acaparar al sacerdote para nuestro grupo / capilla / comunidad?
¿Estamos dispuestos a salir al encuentro de "los más alejados", enviados por el párroco en el nombre de Jesús?
¿Nos alegraríamos sí uno de nuestros hijos se fuese a otro continente como misionero?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)