CALENDARIO Y REFERENCIAS
CEC 394, 538-540, 2119: la tentación de Jesús
CEC 2846-2949: “No nos dejes caer en la tentación”
CEC 1505: Cristo nos libra del mal
CEC 142-143, 309: la fe es sumisión a Dios, aceptación de Dios, respuesta al mal
CEC 59-63: Dios forma su pueblo sacerdotal por medio de Abrahán y del Éxodo
TEXTO BIBLICO
VERSÍCULO ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4b
El hombre no vive solamente de pan,
sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
EVANGELIO
Fue conducido por el Espíritu al desierto,
donde fue tentado
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 4, 1-13
Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto, donde fue tentado por el demonio durante cuarenta días. No comió nada durante esos días, y al cabo de ellos tuvo hambre. El demonio le dijo entonces: «Si tú eres Hijo de Dios, manda a esta piedra que se convierta en pan.» Pero Jesús le respondió: «Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan.»
Luego el demonio lo llevó a un lugar más alto, le mostró en un instante todos los reinos de la tierra y le dijo: «Te daré todo este poder y el esplendor de estos reinos, porque me han sido entregados, y yo los doy a quien quiero. Si tú te postras delante de mí, todo eso te pertenecerá.» Pero Jesús le respondió: «Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él solo rendirás culto.»
Después el demonio lo condujo a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del Templo y le dijo: «Si tú eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: El dará órdenes a sus ángeles para que ellos te cuiden.
Y también: Ellos te llevarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra.»
Pero Jesús le respondió: «Está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios.»
Una vez agotadas todas las formas de tentación, el demonio se alejó de él, hasta el momento oportuno.
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Dónde fue Jesús tentado, y por qué estuvo allí?
¿Cómo se le presenta a Jesús el demonio?
¿En qué consistió cada tentación, y qué contesto Jesús?
¿Cómo venció Jesús la tentación?
CLAVES DE LECTURA
Clave de lectura
Lucas con el esmero de un narrador cuenta en 4,1-44 algunos aspectos del ministerio de Jesús después de su bautismo, entre los cuáles se encuentran las tentaciones del demonio. En efecto, narra que Jesús “lleno de Espíritu Santo, se volvió del Jordán y era ocarm.org 18 conducido por el Espíritu en el desierto durante cuarenta días” (4,1-2) Tal episodio de la vida de Jesús es preliminar en su ministerio, pero también, puede ser entendido como el momento de transición del ministerio de Juan Bautista al de Jesús. En Marcos este relato de las tentaciones es más genérico. En Mateo se cuenta de Jesús que “ fue conducido por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo” (Mt 4,1). Estas últimas palabras atribuyen la experiencia de las tentaciones a un influjo que es al mismo tiempo celestial y diabólico. El relato de Lucas modifica el texto de Mateo de tal manera que muestra que “Jesús lleno de Espíritu Santo” se aleja de su iniciativa del Jordán y es conducido por el Espíritu al desierto por cuarenta días, donde Él “es tentado por el diablo” (4,2). El sentido que Lucas quiere dar a las tentaciones de Jesús es que ellas fueron una iniciativa del demonio y no una experiencia programada por el Espíritu Santo (S, Brown). Es como si Lucas quisiese tener bien claros y distintos el personaje del diablo, de la persona del Espíritu Santo. Otro elemento a tener en cuenta es el orden en el que Lucas dispone las tentaciones: desierto – panorámica de los reinos del mundo – pináculo de Jerusalén. Por el contrario en Mateo el orden varía: desierto – pináculo – alto monte. Los exégetas discuten cuál sea el orden original, pero no llegan a encontrar una solución unánime. La diferencia podría ser explicada a partir de la tercera tentación (la culminante): para Mateo el “monte” es el vértice de las tentaciones, porque en su evangelio pone todo su interés sobre el tema del monte ( baste recordar el sermón de la montaña, la presentación de Jesús como “el nuevo Moisés”); para Lucas, sin embargo, la ultima tentación adviene sobre el pináculo del templo en Jerusalén, porque uno de los intereses mayores de su evangelio es la ciudad de Jerusalén (Jesús en el relato lucano está en camino hacia Jerusalén donde se cumple de modo definitivo la salvación) (Fitzmyer)
En este tiempo de cuaresma estoy invitado a acercarme a la palabra de Dios con las siguientes formas: asiduidad incansable y orante de la Palabra de Dios, leerla conforme a la gran tradición de la Iglesia, y en diálogo con los problemas de la humanidad de hoy
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
HACEMOS SILENCIO.... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Nosotros estamos en la tentación de dar prioridad a las cosas materiales y a las preocupaciones de cada día, dejando el segundo lugar a lo que nos hace crecer espiritualmente?
¿Repetimos sin discernir "lo que se piensa, dice y hace", o tenemos la valentía de nadar contra la corriente cuando la fidelidad a Cristo lo exige?
¿Nuestra religiosidad esta caracterizada por la búsqueda nerviosa de cosas sensacionales y "milagrosas", o tratamos de alimentar nuestra fe ante todo con la meditación serena y perseverante de la Palabra de Dios?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)