CEC 162-165: la perseverancia en la fe; la fe, inicio de la vida eterna
CEC 675-677: la última prueba de la Iglesia
CEC 307, 531, 2427-2429: el trabajo humano que redime
CEC 673, 1001, 2730: el último día
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "C"
DOMINGO TRIGESIMOTERCERO
Para ustedes brillará el sol de justicia
Lectura de la profecía de Malaquías 3, 19-20a
Llega el Día, abrasador como un horno.
Todos los arrogantes y los que hacen el mal serán como paja;
el Día que llega los consumirá, dice el Señor de los ejércitos,
hasta no dejarles raíz ni rama.
Pero para ustedes,
los que temen mi Nombre,
brillará el sol de justicia que trae la salud en sus rayos.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 97, 5-9
R. El Señor viene a gobernar a los pueblos.
Canten al Señor con el arpa
y al son de instrumentos musicales;
con clarines y sonidos de trompeta
aclamen al Señor, que es Rey. R.
Resuene el mar y todo lo que hay en él,
el mundo y todos sus habitantes;
aplaudan las corrientes del océano,
griten de gozo las montañas al unísono. R.
Griten de gozo delante del Señor,
porque Él viene a gobernar la tierra;
Él gobernará al mundo con justicia,
y a los pueblos con rectitud. R.
El que no quiera trabajar, que no coma
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 3, 6-12
Hermanos:
Les ordenamos, en nombre de nuestros Señor Jesucristo, que se aparten de todo hermano que lleve una vida ociosa, contrariamente a la enseñanza que recibieron de nosotros. Porque ustedes ya saben cómo deben seguir nuestro ejemplo. Cuando estábamos entre ustedes, no vivíamos como holgazanes, y nadie nos regalaba el pan que comíamos. Al contrario, trabajábamos duramente, día y noche, hasta cansarnos, con tal de no ser una carga para ninguno de ustedes. Aunque teníamos el derecho de proceder de otra manera, queríamos darles un ejemplo para imitar.
En aquella ocasión les impusimos esta regla: el que no quiera trabajar, que no coma. Ahora, sin embargo, nos enteramos de que algunos de ustedes viven ociosamente, no haciendo nada y entrometiéndose en todo. A estos les mandamos y los exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen en paz para ganarse su pan.
Palabra de Dios.
ALELUIA Lc 21, 28
Aleluia.
Tengan ánimo y levanten la cabeza,
porque está por llegarles la liberación.
Aleluia.
EVANGELIO
Gracias a la constancia salvaréis vuestras vidas
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 21, 5-19
Como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: «De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido».
Ellos le preguntaron:«Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?»
Jesús respondió: «Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: "Soy yo", y también: "El tiempo está cerca". No los sigan. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin».
Después les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo.
Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí.
Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa, porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir.
Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia salvarán sus vidas».
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Qué dijeron algunos respecto al Templo de Jerusalén? ¿Qué les dijo a ellos Jesús?
¿Hay que seguir a los que predicen el fin del mundo? Jesús, ¿qué dice? ¿las guerras, terremotos, peste y hambre, "fenomenos aterradores y grandes señales en el cielo" son signos de que llegará pronto el fin del mundo?
La persecución de los cristianos, ¿para qué puede servir?
¿Por qué los cristianos perseguidos no deben preparar su defensa?
Los cristianos, ¿por qué serán entregados a la persecución? ¿se los matará? ¿o ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza? ¿salvarán sus vidas? ¿gracias a qué?
CLAVES DE LECTURA
a) Clave de lectura:
El pasaje se relaciona con el comienzo del discurso de Jesús sobre el final de los tiempos. El pasaje 21,5-35 es toda una unidad literaria. Jesús se encuentra en Jerusalén, en los atrios del Templo, se acerca la hora de su Pasión. Los Evangelios sinópticos (ver también Mt 24; Mc 13) hacen preceder al relato de la pasión, muerte y resurrección, el discurso llamado “escatológico”. La atención no va puesta sobre cada palabra, sino sobre el anuncio del acontecimiento total. La comunidad de Lucas ya tenía conocimiento de los sucesos relacionados con la destrucción de Jerusalén. El evangelista universaliza el mensaje y pone en evidencia el tiempo intermedio de la Iglesia en espera de la venida del Señor en la gloria. Lucas hace referencia al final de los tiempos en otras partes (12,35-48; 17,20-18,18).
b) Una posible división del texto:
Lucas 21, 5-7: introducción
Lucas 21, 8-9: advertencia inicial
Lucas 21, 10-11: las señales
Lucas 21, 12-17: los discípulos puestos en la prueba
Lucas 21, 18-19: protección y confianza
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Lc 21, 5-19. La paciencia no es fruto de la debilidad. Al contrario, supone fortaleza interior. La persona paciente moviliza todas sus energías para no doblegarse ante la adversidad y seguir luchando con firmeza, sin dejarse perturbar por el mal. Se necesita mucha entereza para mantener el ánimo sereno y confiado cuando todo se nos pone en contra.
Aunque parezca fuerte y violento, el impaciente es una persona débil, incapaz de tolerarse a sí mismo y de soportar las contrariedades de la vida.
La verdadera paciencia nada tiene que ver con una resignación pasiva. No es «aguantar» porque uno no sabe o no se atreve a hacer otra cosa. No es posible dejar atrás la violencia y promover un proceso de pacificación sin una actitud paciente y tenaz.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Estamos en la tentación de creer que somos unos "buenos católicos" porque tenemos una linda capilla?
¿También hoy hay gente que caliente la fiebre del fin del mundo? ¿Qué pensar de sus predicciones? ¿Qué dice la palabra de Dios sobre el fin del mundo?
¿La constancia o perseverancia en el bien se aprecia hoy mucho? ¿cómo se muestra? ¿En qué aspectos deberíamos ser más constantes?
En nuestro ambiente (familia, escuela, comunidad cristiana, barrio, etc), ¿se prepara a los niños, adolescentes y jóvenes a enfrentar con constancia las adversidades de la vida? ¿Qué debemos cambiar en nuestro estilo de educación?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)