CEC 2232-2233: la primera vocación del cristiano es seguir a Jesús
CEC 537, 628, 790, 1213, 1226-1228, 1694: el Bautismo, sacrificarse a sí mismo, vivir para
Cristo
CEC 1987: la gracia nos justifica mediante el Bautismo y la fe
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "A"
DOMINGO DECIMOTERCERO
Ése es un santo hombre de Dios
Lectura del segundo libro de los Reyes 4, 8-11. 14-16a
Un día, Eliseo pasó por Sunám. Había allí una mujer pudiente, que le insistió para que se quedara a comer. Desde entonces, cada vez que pasaba, él iba a comer allí. Ella dijo a su marido: «Mira, me he dado cuenta de que ese que pasa siempre por nuestra casa es un santo hombre de Dios. Vamos a construirle una pequeña habitación en la terraza; le pondremos allí una cama, una mesa, una silla y una lámpara, y así, cuando él venga, tendrá donde alojarse».
Un día Eliseo llegó por allí, se retiró a la habitación de arriba y se acostó. Entonces llamó a Guejazí, su servidor, y le preguntó: «¿Qué se puede hacer por esta mujer?» Guejazí respondió: «Lamentablemente, no tiene un hijo y su marido es viejo». «Llámala», dijo Eliseo. Cuando la llamó, ella se quedó junto a la puerta, y Eliseo le dijo: «El año próximo, para esta misma época, tendrás un hijo en tus brazos».
Palabra de Dios.
SALMO Sal 88, 2-3. 16-19
R. Cantaré eternamente el amor del Señor.
Cantaré eternamente el amor del Señor,
proclamaré tu fidelidad por todas las generaciones.
Porque Tú has dicho: «Mi amor se mantendrá eternamente,
mi fidelidad está afianzada en el cielo». R.
¡Feliz el pueblo que sabe aclamarte!
Ellos caminarán a la luz de tu rostro;
se alegrarán sin cesar en tu Nombre,
serán exaltados a causa de tu justicia. R.
Porque Tú eres su gloria y su fuerza;
con tu favor, acrecientas nuestro poder.
Sí, el Señor es nuestro escudo,
el Santo de Israel es realmente nuestro rey. R.
Sepultados con Cristo en el bautismo
llevemos una vida nueva
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 6, 3-4, 8-11
Hermanos:
¿No saben ustedes que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús, nos hemos sumergido en su muerte? Por el bautismo fuimos sepultados con Él en la muerte, para que así como Cristo resucitó por la gloria del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva.
Pero si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él. Sabemos que Cristo, después de resucitar, no muere más, porque la muerte ya no tiene poder sobre Él. Al morir, Él murió al pecado, una vez por todas; y ahora que vive, vive para Dios. Así también ustedes, considérense muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús.
Palabra de Dios.
ALELUIA 1Ped 2, 9
Aleluia.
Ustedes, son una raza elegida, un sacerdocio real,
una nación santa, un pueblo adquirido
para anunciar las maravillas de Aquél
que los llamó de las tinieblas a su admirable luz.
Aleluia.
EVANGELIO
El que no toma su cruz no es digno de mí
El que los recibe a ustedes me recibe a mí
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 10, 37-42
Dijo Jesús a sus apóstoles:
El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.
El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.
El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.
El que los recibe a ustedes, me recibe a mí; y el que me recibe, recibe a Aquél que me envió.
El que recibe a un profeta por ser profeta, tendrá la recompensa de un profeta; y el que recibe a un justo por ser justo, tendrá la recompensa de un justo.
Les aseguro que cualquiera que dé a beber, aunque sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños por ser mi discípulo, no quedará sin recompensa».
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Quién no es digno de Cristo? ¿Quién es digno de Él?
¿Quién pierde la vida?¿Quién la encuentra?
El que recibe a un cristiano, ¿a quién recibe?
¿Cuál será la recompensa de los qe reciben a los discípulos de Jesús?
CLAVES DE LECTURA
a) Clave de lectura
En la 13ª dominica del tiempo ordinario meditamos la parte final del Discurso sobre la Misión (Mt 10,1-42). Este discurso contiene frases y consejos de Jesús que enseñan a desarrollar la misión del anuncio de la Buena Noticia de Dios. Jesús no engaña y señala con claridad la dificultad que comporta la misión. Durante la lectura conviene prestar atención a lo que sigue: “¿Cuál es la exigencia fundamental de Jesús para los que van a la misión?”
b) Una división del texto para ayudar a la lectura:
Mateo 10,37: El amor hacia Jesús debe superar el amor al padre y a la madre y a los hijos
Mateo 10,38: La cruz forma parte del seguimiento de Jesús
Mateo 10,39: Saber perder la vida para poderla poseer
Mateo 10,40-41: Jesús se identifica con el misionero y con el discípulo
Mateo 10,42: El menor gesto hecho al menor de los pequeños obtiene recompensa
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Mt 10, 27-42. En muchas ocasiones hablamos de algunas actitudes importantes humana y espiritualmente. El evangelio de este domingo nos habla de la emoción, de aquellos que no solo escuchan sino que vibran con la palabra de Jesús. Han sido capaces de abrir el corazón y recibir el tesoro del evangelio de verdad.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Dónde y cómo buscamos la felicidad y la vida?
¿Buscamos todos juntos lo que Dios quiere de nosotros, o queremos salir cada uno con lo suyo?
¿Vivimos nuestra fe según nuestra conciencia, o aflojamos a presiones familiares o del ambiente?
¿Cómo recibimos y tratamos a los que cumplen un servicio en la Comunidad?
¿Somos conscientes de que en ellos recibimos, o rechazamos a Cristo?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)
#Angelus | Domingo 02 de Julio 2023