CEC 2746-2751: la oración de Jesús en la Última Cena
CEC 661, 1025-1026, 2795: Cristo abre para nosotros el camino del cielo
CEC 151, 1698, 2614, 2466: creer en Jesús
CEC 1569-1571: la ordenación de los diáconos
CEC 782, 803, 1141, 1174, 1269, 1322: “la estirpe elegida, el sacerdocio real”
TEXTO BIBLICO
DOMINGO QUINTO DE PASCUA
Año "A"
Eligieron a siete hombres llenos del Espíritu Santo
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 6, 1-7
Como el número de discípulos aumentaba, los helenistas comenzaron a murmurar contra los hebreos porque se desatendía a sus viudas en la distribución diaria de los alimentos.
Entonces los Doce convocaron a todos los discípulos y les dijeron: «No es justo que descuidemos el ministerio de la Palabra de Dios para ocuparnos de servir las mesas. Es preferible, hermanos, que busquen entre ustedes a siete hombres de buena fama, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, y nosotros les encargaremos esta tarea. De esa manera, podremos dedicarnos a la oración y al ministerio de la Palabra.»
La asamblea aprobó esta propuesta y eligieron a Esteban, hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe y a Prócoro, a Nicanor y a Timón, a Pármenas y a Nicolás, prosélito de Antioquía. Los presentaron a los Apóstoles, y estos, después de orar, les impusieron las manos.
Así la Palabra de Dios se extendía cada vez más, el número de discípulos aumentaba considerablemente en Jerusalén y muchos sacerdotes abrazaban la fe.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 32, 1-2. 4-5. 18-19
R. Señor, que descienda tu amor sobre nosotros.
O bien:
Aleluia.
Aclamen, justos, al Señor:
es propio de los buenos alabarlo.
Alaben al Señor con la cítara,
toquen en su honor el arpa de diez cuerdas. R.
Porque la palabra del Señor es recta
y Él obra siempre con lealtad;
Él ama la justicia y el derecho,
y la tierra está llena de su amor. R.
Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles,
sobre los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y sustentarlos en el tiempo de indigencia. R.
Ustedes son una raza elegida, un sacerdocio real
Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 2, 4-10
Queridos hermanos:
Al acercarse al Señor, la piedra viva, rechazada por los hombres pero elegida y preciosa a los ojos de Dios, también ustedes, a manera de piedras vivas, son edificados como una casa espiritual, para ejercer un sacerdocio santo y ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por Jesucristo.
Porque dice la Escritura: "Yo pongo en Sión una piedra angular, elegida y preciosa: el que deposita su confianza en ella, no será confundido".
Por lo tanto, a ustedes, los que creen, les corresponde el honor. En cambio, para los incrédulos, "la piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: piedra de tropiezo y roca de escándalo". Ellos tropiezan porque no creen en la Palabra: esa es la suerte que les está reservada.
Ustedes, en cambio, son "una raza elegida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo adquirido para anunciar las maravillas de aquel que los llamó de las tinieblas a su admirable luz".
Ustedes, que antes no eran un pueblo, ahora son el Pueblo de Dios; ustedes, que antes no habían obtenido misericordia, ahora la han alcanzado.
Palabra de Dios.
ALELUIA Jn 14, 6
Aleluia.
"Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí", dice el Señor.
Aleluia.
EVANGELIO
Yo soy el Camino, y la Verdad y la Vida
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 14, 1-12
Durante la última cena, Jesús dijo a sus discípulos:
«No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, ¿les habría dicho a ustedes que voy a prepararles un lugar? Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde Yo esté, estén también ustedes. Ya conocen el camino del lugar adonde voy.»
Tomás le dijo: «Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?»
Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto.»
Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta.»
Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: "Muéstranos al Padre"? ¿No crees que Yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí?
Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras.
Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que Yo hago, y aún mayores, porque Yo me voy al Padre.»
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
Al despedirse Jesús de sus apóstoles, ¿qué les prometió? ¿Por qué no necesitan "inquietarse"?
¿Qué le pregunto Tomás a Jesús? ¿Qué le contesto Jesús? ¿Cómo podemos ver, conocer y llegar a Dios Padre?
¿Qué pidió Felipe a Jesús? ¿Cómo reaccionó Jesús? ¿Qué le contesto a Felipe?
El que cree en Jesús, ¿podrá hacer las mismas obras que Él?
CLAVES DE LECTURA
a) Una clave de lectura: Mientras haces la lectura, intenta escuchar como si estuvieras presente en aquel encuentro último de Jesús con sus discípulos/as. Escucha sus palabras como dirigidas a ti, hoy, en este momento.
b) Una división del capítulo 14 para ayudar a la lectura:
Jn 14, 1-4: ¡Nada te turbe!
Jn 14, 5-7. Pregunta de Tomás y respuesta de Jesús
Jn 14, 8-21: Pregunta de Felipe y respuesta de Jesús
Jn 14, 22-31: Pregunta de Judas Tadeo y respuesta de Jesús
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Jn 14,1-12. En multitud de ocasiones seguimos dejándonos llevar por nuestros prejuicios, nuestro desconocimiento, nuestra poca atención a quienes están alrededor. ¿Puede ser posible que compartamos espacios y no nos conozcamos? Debemos ir descubriendo con nuestra experiencia personal, toda la fuerza, la luz, la alegría, la vida que podemos recibir de nuestro alrededor. Él está con nosotros y no somos capaces de reconocerlo. Sólo con la cercanía, el compartir, el intercambiar… romperemos prejuicios y creceremos en verdadera comunidad.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
Cuando nos sentimos solos y angustiados, ¿dónde buscamos fuerza y luz?
Los cristianos conocemos la respuesta a los grandes interrogantes de la vida. Sabemos hacia adonde caminamos.
¿Qué hacemos para que todo el mundo lo sepa? ¿Realmente el camino que transitamos es Cristo?
Felipe pensaba que una visión de Dios Padre basta. ¿Nos basta saber cómo es Dios? ¿Nos quedamos en una oración estéril? ¿Buscamos nerviosamente visiones y otras cosas "fuera de serie"?
Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida. En las cosas de cada día, ¿tenemos presente lo que Jesús habría sentido, pensado, dicho y hecho?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)