CEC 2044: la acción moral y el testimonio cristiano
CEC 876, 1550-1551: el sacerdocio es un servicio; la fragilidad humana de los jefes
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "A"
DOMINGO TRIGESIMOPRIMERO
Ustedes se han desviado del camino
y han hecho tropezar a muchos con su doctrina
Lectura de la profecía de Malaquías 1, 14b-2, 2b. 8-10
Yo soy un gran Rey, dice el Señor de los ejércitos,
y mi Nombre es temible entre las naciones.
¡Y ahora, para ustedes es esta advertencia, sacerdotes!
Si no escuchan
y no se deciden a dar gloria a mi Nombre,
dice el Señor de los ejércitos,
Yo enviaré sobre ustedes la maldición.
Ustedes se han desviado del camino,
han hecho tropezar a muchos con su doctrina,
han pervertido la alianza con Leví,
dice el Señor de los ejércitos.
Por eso Yo los he hecho despreciables
y viles para todo el pueblo,
porque ustedes no siguen mis caminos
y hacen acepción de personas
al aplicar la Ley.
¿No tenemos todos un solo Padre?
¿No nos ha creado un solo Dios?
¿Por qué nos traicionamos unos a otros,
profanando así la alianza de nuestros padres?
Palabra de Dios.
SALMO Sal 130, 1-3
R. Señor, guarda mi alma en la paz junto a ti.
Mi corazón no se ha enorgullecido, Señor,
ni mis ojos se han vuelto altaneros.
No he pretendido grandes cosas
ni he tenido aspiraciones desmedidas. R.
Yo aplaco y modero mis deseos:
como un niño tranquilo
en brazos de su madre,
así está mi alma dentro de mí. Espere Israel en el Señor,
desde ahora y para siempre. R.
Deseábamos entregarles, no solamente el Evangelio de Dios,
sino también nuestra propia vida
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 1, 5b; 2, 7b-9. 13
Hermanos:
Ya saben cómo procedimos cuando estuvimos allí al servicio de ustedes. Fuimos tan condescendientes con ustedes, como una madre que alimenta y cuida a sus hijos. Sentíamos por ustedes tanto afecto, que deseábamos entregarles, no solamente la Buena Noticia de Dios, sino también nuestra propia vida: tan queridos llegaron a sernos.
Recuerden, hermanos, nuestro trabajo y nuestra fatiga cuando les predicamos la Buena Noticia de Dios, trabajábamos día y noche para no serles una carga.
Nosotros, por nuestra parte, no cesamos de dar gracias a Dios, porque cuando recibieron la Palabra que les predicamos, ustedes la aceptaron no como palabra humana, sino como lo que es realmente, como Palabra de Dios, que actúa en ustedes, los que creen.
Palabra de Dios.
ALELUIA Mt 23, 9b. 10b
Aleluia.
Ustedes no tienen sino un padre: el Padre celestial;
sólo tienen un doctor, que es el Mesías.
Aleluia.
EVANGELIO
No hacen lo que dicen
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 23, 1-12
Jesús dijo a la multitud y a sus discípulos:
Los escribas y fariseos ocupan la cátedra de Moisés; ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras, porque no hacen lo que dicen. Atan pesadas cargas y las ponen sobre los hombros de los demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con el dedo.
Todo lo hacen para que los vean: agrandan las filacterias y alargan los flecos de sus mantos; les gusta ocupar los primeros puestos en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, ser saludados en las plazas y oírse llamar «mi maestro» por la gente.
En cuanto a ustedes, no se hagan llamar «maestro», porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A nadie en el mundo llamen «padre», porque no tienen sino uno, el Padre celestial. No se dejen llamar tampoco «doctores», porque sólo tienen un Doctor, que es el Mesías.
El mayor entre ustedes será el que sirve, porque el que se eleva será humillado, y el que se humilla será elevado.
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿A quiénes se esta dirigiendo Jesús? ¿Qué se puede aprender de los escribas y fariseos? ¿Qué no se debe imitar?
¿Qué critica Jesús en los maestros de la Ley y los fariseos?
¿Jesús critica a los escribas y fariseos por llevar flecos? ¿Por qué los crítica?
¿Qué son todos los cristianos entre sí? ¿Quién es su verdadero único Maestro, y quién es su verdadero único Padre?
¿En que consiste la grandeza de un cristiano?
¿Qué pasa con el que se ensalza a sí mísmo? ¿y con el que se humilla sirviendo a los demás?
CLAVES DE LECTURA
a) Introducción:
Este pasaje evangélico es el último que habla de las enseñanzas públicas de Jesús iniciadas con el Sermón de la Montaña (cc.5-7).
Jesús se encuentra en Jerusalén, se está acercando el momento de su prendimiento, está teniendo duras controversias con las diversas categorías de personas: sumos sacerdotes, ancianos, herodianos, escribas, fariseos, etc. Jesús no está contestando la religiosidad judaica en cuanto tal, sino que pronuncia duras palabras sobre los intentos de algunos, jefes del pueblo sobre todo, de mezclar los auténticos valores con conductas incoherentes.
El evangelista Mateo, en esta primera parte del capítulo 23, reportando estas palabras de Jesús, pone en guardia a las comunidades de los primeros cristianos para que no caigan en un estilo de vida incompatible con la fe en Él. En el fondo se percibe el conflicto entre la Iglesia naciente y la sinagoga.
b) Una posible división del texto: Mateo 23,1-7: Puesta en guardia de los que escuchan y denuncia de las conductas de los escribas y fariseos Mateo 23, 8-12: Recomendaciones a las comunidades de discípulos
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Mt 23,1-12. Hoy se celebra el día internacional de las personas cuidadoras. Esas personas se encargan de cuidar a ancianos, enfermos, familiares…. Van a sus casas, salen a pasear, comparten ratos de tele, juegan un rato, les escuchan sus viejas historias como si fuera la primera vez, les ayudan con el baño… Dando todo el cariño posible en cada encuentro.
Cuidar personas es estar atentas a sus necesidades, a llevar su ritmo de vida para no agobiarlos, a hablarles con todo el cariño en todo momento.
Este mundo necesita menos leyes y más cuidadores unos a otros.
Necesitamos de personas que nos alegren el día con su sonrisa, con su mirada, con sus manos. Seamos servidores y con todo el amor sobre los otros.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Cómo podemos ayudarnos para caer menos en las tentaciones de los fariseos:
decir y no hacer;
hacer pesada la vida de otros innecesariamente;
buscar títulos, honores, puestos, aplausos.. y no el servicio?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)