CEC 671-672: estamos esperando que todo le sea sometido
CEC 988-991: los justos vivirán para siempre con Cristo resucitado
CEC 1036, 2612: velamos habitualmente para el retorno del Señor
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "A"
DOMINGO TRIGESIMOSEGUNDO
La Sabiduría se deja encontrar por los que la buscan
Lectura del libro de la Sabiduría 6, 12-16
La Sabiduría es luminosa y nunca pierde su brillo:
se deja contemplar fácilmente por los que la aman
y encontrar por los que la buscan.
Ella se anticipa a darse a conocer a los que la desean.
El que madruga para buscarla no se fatigará,
porque la encontrará sentada a su puerta.
Meditar en ella es la perfección de la prudencia,
y el que se desvela por su causa
pronto quedará libre de inquietudes.
La Sabiduría busca por todas partes
a los que son dignos de ella,
se les aparece con benevolencia en los caminos
y les sale al encuentro en todos sus pensamientos.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 62, 2-8
R. Mi alma tiene sed de ti, Señor.
Señor, Tú eres mi Dios,
yo te busco ardientemente;
mi alma tiene sed de ti, por ti suspira mi carne
como tierra sedienta, reseca y sin agua. R.
Sí, yo te contemplé en el Santuario
para ver tu poder y tu gloria.
Porque tu amor vale más que la vida,
mis labios te alabarán. R.
Así te bendeciré mientras viva
y alzaré mis manos en tu Nombre.
Mi alma quedará saciada como con un manjar delicioso,
y mi boca te alabará con júbilo en los labios. R.
Mientras me acuerdo de ti en mi lecho
y en las horas de la noche medito en ti,
veo que has sido mi ayuda
y soy feliz a la sombra de tus alas. R.
Dios llevará con Jesús a los que murieron con Él
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 4, 13-18
No queremos, hermanos, que vivan en la ignorancia acerca de los que ya han muerto, para que no estén tristes como los otros, que no tienen esperanza. Porque nosotros creemos que Jesús murió y resucitó: de la misma manera, Dios llevará con Jesús a los que murieron con Él.
Queremos decirles algo, fundados en la Palabra del Señor: los que vivamos, los que quedemos cuando venga el Señor, no precederemos a los que hayan muerto. Porque a la señal dada por la voz del Arcángel y al toque de la trompeta de Dios, el mismo Señor descenderá del cielo. Entonces, primero resucitarán los que murieron en Cristo. Después nosotros, los que aún vivamos, los que quedemos, seremos llevados con ellos al cielo, sobre las nubes, al encuentro de Cristo, y así permaneceremos con el Señor para siempre.
Consuélense mutuamente con estos pensamientos.
Palabra de Dios.
O bien más breve:
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 4, 13-14
No queremos, hermanos, que vivan en la ignorancia acerca de los que ya han muerto, para que no estén tristes como los otros, que no tienen esperanza. Porque nosotros creemos que Jesús murió y resucitó: de la misma manera, Dios llevará con Jesús a los que murieron con Él.
Palabra de Dios.
ALELUIA Mt 24, 42a. 44
Aleluia.
Estén prevenidos y preparados,
porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada.
Aleluia.
EVANGELIO
Ya viene el esposo, salgan a su encuentro
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 25, 1-13
Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:
El Reino de los Cielos será semejante a diez jóvenes que fueron con sus lámparas al encuentro del esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco, prudentes.
Las necias tomaron sus lámparas, pero sin proveerse de aceite, mientras que las prudentes tomaron sus lámparas y también llenaron de aceite sus frascos.
Como el esposo se hacía esperar, les entró sueño a todas y se quedaron dormidas. Pero a medianoche se oyó un grito: «Ya viene el esposo, salgan a su encuentro».
Entonces las jóvenes se despertaron y prepararon sus lámparas. Las necias dijeron a las prudentes: «¿Podrían darnos un poco de aceite, porque nuestras lámparas se apagan?» Pero éstas les respondieron: «No va a alcanzar para todas. Es mejor que vayan a comprarlo al mercado».
Mientras tanto, llegó el esposo: las que estaban preparadas entraron con él en la sala nupcial y se cerró la puerta.
Después llegaron las otras jóvenes y dijeron: «Señor, señor, ábrenos».
Pero él respondió: «Les aseguro que no las conozco».
Estén prevenidos, porque no saben el día ni la hora.
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Sabrías contar paso a paso la parábola de las diez jóvenes del cortejo?
¿Qué será semejante a las diez jóvenes que salieron al encuentro del esposo? ¿Cómo se caracterizan cinco de ellas, y cómo las restantes? ¿Por qué a unas se denominan necias, y a las otras prudentes? ¿Por qué se quedaron dormidas? ¿Todas se durmieron o solo las necias?
¿Qué pasó a medianoche? ¿Por qué las prudentes no compartieron el aceite con los demás? ¿Por qué las prudentes podían participar en la fiesta? ¿Por qué las necias, quedaron excluídas de la fiesta?
CLAVES DE LECTURA
a) Una clave de lectura:
Meditamos la parábola de las diez vírgenes o de las diez jóvenes doncellas. En las parábolas, Jesús gusta de usar hechos bien conocidos de la vida del pueblo como medios de comparación para aclarar un aspecto desconocido del Reino de Dios. En el caso de la parábola de las diez vírgenes, Él construye una historia en torno al
comportamiento diferente de las doncellas que acompañan al esposo en el día de la fiesta del matrimonio.
Este hecho bien conocido de todos, es usado por Jesús para poner en claro la llegada de improviso del Reino de Dios en la vida de las personas.
Generalmente, Jesús no explica las parábolas, sino que dice: "¡Quien tenga oídos para entender, que entienda! O sea: "¡Así es! Lo habéis oído. Ahora tratar de entender". Él provoca a las personas, para que los hechos conocidos en la vida cotidiana les ayuden a descubrir las llamadas de Dios en sus vidas. Él compromete a los oyentes en el descubrimiento del significado de la parábola. La experiencia que cada uno tiene del hecho de vida narrado en la parábola, contribuye a descubrir el sentido de las parábolas de Jesús. Señal era de que Jesús tenía confianza en la capacidad de comprensión de las personas. Ellos se convierten en coproductores del significado.
Al final de la Parábola de las diez vírgenes, Jesús dice:" Velad, pues que no sabéis ni el día ni la hora". Esta advertencia final sirve como clave de lectura. Ella indica la dirección del pensamiento de Jesús. Durante la lectura tratar de descubrir cuál sea el punto central de esta parábola que sirve a Jesús como semejanza del Reino de Dios.
b) Una división del texto para ayudar a la lectura:
Mt 25, 1-4: La conducta diferente de las doncellas que acompañan al esposo; cinco prudentes y cinco necias.
Mt 25,5-6: El retardo del esposo y su llegada de improviso en la noche
Mt 25, 7-9: El comportamiento diferente de las prudentes y de las necias
Mt 25, 10-12: La suerte diferente de las prudentes y de las necias
Mt 25, 13: Conclusión de la parábola
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
MT 25,1-13. En la parábola que hoy nos presenta Jesús compara a quien está preparado para el Señor y a quien no. Es una parábola dura, que pretende transmitir la importancia de su significado. La consecuencia si no estás preparado es brutal: te quedas fuera. Así que la pregunta es ineludible ¿estás preparado para el señor?
¿Qué significa estar preparado? Significa vivir despierto y atento, para encontrar a Jesús cuando sale a nuestro encuentro en lo más cotidiano. Significa estar listo para hacerlo presente ahí donde no le encontremos, siendo nosotros testigos vivos del amor del Padre y Madre. Estar dispuestos a construir el Reino ya, donde estemos, ponernos manos a la obra.
Si quieres seguir a Jesús tienes que vivir como él: sin excusas, sin peros, siempre listo para hacer la voluntad del Padre y Madre Dios. No en un momento concreto, no en un espacio concreto… porque nunca sabes cuándo el Señor te va a necesitar. Eso es estar preparado.
Así que contéstate la pregunta ¿estás preparado para el señor?
Prepárate para el Señor.
Para la reflexión y la oración…
- ¿Cuándo te sientes preparad@ para el Señor? Piensa en un momento o situación concreta.
- ¿Qué debes dejar atrás para que esta actitud dispuesta sea una constante en tu vida?
- Expresa tu respuesta al Padre en forma de oración…
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Nos interesa alcanzar la sabiduría bíblica?
¿Cómo nos preparamos para el encuentro definitivo con Cristo?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)