CEC 543-546: Jesús invita a los pecadores, pero pide la conversión
CEC 1402-1405, 2837: la Eucaristía es la prueba del banquete mesiánico
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "A"
DOMINGO VIGESIMOCTAVO
El Señor ofrecerá un banquete
y enjugará las lágrimas de todos los rostros
Lectura del libro de Isaías 25, 6-10a
El Señor de los ejércitos
ofrecerá a todos los pueblos sobre esta montaña
un banquete de manjares suculentos,
un banquete de vinos añejados,
de manjares suculentos, medulosos,
de vinos añejados, decantados.
Él arrancará sobre esta montaña
el velo que cubre a todos los pueblos,
el paño tendido sobre todas las naciones.
Destruirá la Muerte para siempre;
el Señor enjugará las lágrimas
de todos los rostros,
y borrará sobre toda la tierra
el oprobio de su pueblo,
porque lo ha dicho Él, el Señor.
Y se dirá en aquel día:
«Ahí está nuestro Dios,
de quien esperábamos la salvación:
es el Señor, en quien nosotros esperábamos;
¡alegrémonos y regocijémonos de su salvación!»
Porque la mano del Señor se posará sobre esta montaña.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 22, 1-6
R. El Señor nos prepara una mesa.
El Señor es mi pastor,
nada me puede faltar.
Él me hace descansar en verdes praderas,
me conduce a las aguas tranquilas y repara mis fuerzas. R.
Me guía por el recto sendero, por amor de su Nombre.
Aunque cruce por oscuras quebradas, no temeré ningún mal,
porque Tú estás conmigo:
tu vara y tu bastón me infunden confianza. R.
Tú preparas ante mí una mesa,
frente a mis enemigos;
unges con óleo mi cabeza
y mi copa rebosa. R.
Tu bondad y tu gracia me acompañan
a lo largo de mi vida;
y habitaré en la Casa del Señor,
por muy largo tiempo. R.
Lo puedo todo en Aquél que me conforta
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos 4, 12-14. 19-20
Hermanos:
Yo sé vivir tanto en las privaciones como en la abundancia; estoy hecho absolutamente a todo, a la saciedad como al hambre, a tener de sobra como a no tener nada. Yo lo puedo todo en Aquél que me conforta.
Sin embargo, ustedes hicieron bien en interesarse por mis necesidades.
Dios colmará con magnificencia todas las necesidades de ustedes, conforme a su riqueza, en Cristo Jesús.
A Dios, nuestro Padre, sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Palabra de Dios.
ALELUIA Cf. Ef 1, 17-18
Aleluia.
El Padre de nuestro Señor Jesucristo
ilumine nuestros corazones,
para que podamos valorar la esperanza
a la que hemos sido llamados.
Aleluia.
EVANGELIO
Inviten al banquete nupcial a todos los que encuentren
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 22, 1-14
Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo. Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados, pero estos se negaron a ir.
De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: «Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas». Pero ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio; y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.
Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para que acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su ciudad. Luego dijo a sus servidores: «El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren».
Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala nupcial se llenó de convidados.
Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el traje de fiesta. "Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?." El otro permaneció en silencio. Entonces el rey dijo a los guardias: «Atenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes».
Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos.
Palabra del Señor.
O bien más breve:
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 22, 1-10
Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo. Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados, pero estos se negaron a ir.
De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: «Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas». Pero ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio; y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.
Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para que acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su ciudad. Luego dijo a sus servidores: «El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren».
Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala nupcial se llenó de convidados.
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿De quién celebraba el rey las bodas? ¿A cuántos grupos de servidores envió el rey para invitar a la gente? ¿Cuántas veces envió el rey al segundo grupo de servidores? ¿A quiénes debían invitar cada vez? ¿Cómo reaccionaron los invitados, cada vez a la invitación? ¿Qué hicieron con los servidores? ¿Qué hizó el rey con los que no aceptaron la invitación?
¿De qué clase de gente se llenó finalmente el salón de fiesta?
CLAVES DE LECTURA
a) Contexto:
El significado de la parábola resulta muy claro si la leemos en su contexto. Ella sigue inmediatamente a otra parábola del Reino (21, 33-43) y forma parte de una discusión de Jesús con los sumos sacerdotes y fariseos sobre su misión y autoridad (ver: 21, 23-46).
En la parábola precedente, la parábola de la viña, Jesús hace un sumario de la historia de salvación. Dios rodeaba a Israel con una atención particular y esperaba que tantos cuidados produjesen fruto en una vida de fidelidad y justicia. De tiempo en tiempo enviaba a profetas para recordar al pueblo el fruto que Dios esperaba, pero la misión de los profetas encontraba siempre el rechazo por parte de Israel. Finalmente Dios envió al propio Hijo, pero éste fue matado. Llegado a este punto Jesús declara que dado que Israel continuaba rechazando el Reino, éste pasará a otro pueblo, esto es, a los paganos (21,43).
Esta frase nos ofrece la clave de lectura para nuestra parábola que en realidad repite el mensaje de la precedente con otra imagen y composición. Es necesario decirlo claramente. Las dos parábolas no pueden justificar de ninguna manera la idea de que Dios ha rechazado a Israel en favor de la Iglesia. Basta leer Rom 9-11 para convencerse de lo contrario. Jesús usa un discurso duro, de tipo profético, para inducir a su pueblo al arrepentimiento y hacerse aceptar por él. Por otro lado, también los paganos, convertidos en nuevos invitados, corren el riesgo de ser arrojados fuera, si no han sido hallados vestidos con el traje de bodas.
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Mt 22, 1-14. El vídeo de esta semana quiere subrayar el gran regalo que nos ofrece Dios: un amor insistente y para todos. Es una llamada a participar en una gran fiesta, o en una vida sin límites. Una invitación a vivir desde el amor, el darse, el servir, el compartir….
Todo lo que simboliza y expresa la Eucaristía, todo lo que estamos llamados a contagiar: un estilo de vida, a pesar de las dificultades, gozoso e ilusionado.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
"La marginación religiosa del pobre es la mas grave en orden a su dignidad y a su salvación; mucho más grave que la marginación económica, política o social"
¿Procuramos que todos se sientan invitados a entrar en la Iglesia? Nuestra parroquia es una comunidad misionera, "tanto para los ya bautizados, como para los que todavía ignoran, prescinden o rechazan a Jesucristo"
¿Nos importa sobre todo la invitación de Dios? ¿O nos importan más nuestras propiedades o negocios? ¿En qué se nota?
¿Confiamos en falsas seguridades? ¿Creemos salvarnos por estar bautizados, por pertenecer exteriormente a la Iglesia?
¿En nuestra comunidad se siente que la fe es alegría, una fiesta? ¿Cada uno puede encontrarse a gusto entre amigos?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)