CEC 618: Cristo llama a sus discípulos a tomar la cruz y a seguirle
CEC 555, 1460, 2100: la cruz es el camino para entrar en la Gloria de Cristo
CEC 2015: el camino de la perfección pasa por el camino de la cruz
CEC 2427: llevar la cruz en la vida de cada día
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "A"
DOMINGO VIGESIMOSEGUNDO
La palabra del Señor es para mí oprobio
Lectura del libro del profeta Jeremías 20, 7-9
¡Tú me has seducido,
Señor, y yo me dejé seducir!
¡Me has forzado y has prevalecido!
Soy motivo de risa todo el día,
todos se burlan de mí.
Cada vez que hablo, es para gritar,
para clamar: «¡Violencia, devastación!»
Porque la palabra del Señor es para mí
oprobio y afrenta todo el día.
Entonces dije: «No lo voy a mencionar,
ni hablaré más en su Nombre.»
Pero había en mi corazón como un fuego abrasador,
encerrado en mis huesos:
me esforzaba por contenerlo,
pero no podía.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 62, 2-6. 8-9
R. Mi alma tiene sed de ti, Señor, Dios mío.
Señor, Tú eres mi Dios,
yo te busco ardientemente;
mi alma tiene sed de ti,
por ti suspira mi carne como tierra sedienta, reseca y sin agua. R.
Sí, yo te contemplé en el Santuario
para ver tu poder y tu gloria.
Porque tu amor vale más que la vida,
mis labios te alabarán. R.
Así te bendeciré mientras viva
y alzaré mis manos en tu Nombre.
Mi alma quedará saciada como con un manjar delicioso,
y mi boca te alabará con júbilo en los labios. R.
Veo que has sido mi ayuda
y soy feliz a la sombra de tus alas.
Mi alma está unida a ti,
tu mano me sostiene. R.
Ofrézcanse a ustedes mismos como una víctima viva
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 12, 1-2
Hermanos, yo los exhorto por la misericordia de Dios a ofrecerse ustedes mismos como una víctima viva, santa y agradable a Dios: este es el culto espiritual que deben ofrecer.
No tomen como modelo a este mundo. Por el contrario, transfórmense interiormente renovando su mentalidad, a fin de que puedan discernir cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, lo que le agrada, lo perfecto.
Palabra de Dios.
ALELUIA Cf. Ef 1, 17-18
Aleluia.
El Padre de nuestro Señor Jesucristo
ilumine nuestros corazones,
para que podamos valorar la esperanza
a la que hemos sido llamados.
Aleluia.
EVANGELIO
El que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 16, 21-27
Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.
Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: «Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá».
Pero Él, dándose vuelta, dijo a Pedro: «¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres».
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: «El que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida a causa de mí, la encontrará.
¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su vida?
Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras».
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Qué anunció Jesús a sus discípulos?
¿Cómo reaccionó Pedro ante este anuncio? ¿Cómo reaccionó Jesús para con Pedro? ¿Cómo lo llamó? ¿Por qué lo llamó así?
¿Qué debe hacer un verdadero discípulo de Jesús? ¿Cómo se puede salvar su vida? ¿Se puede comprar la vida?
CLAVES DE LECTURA
"Debía andar a Jerusalén…"
Los cuatro verbos "andar", "sufrir" , " ser matado" y "resucitar (v.21) están regidos por el verbo "debía", o mejor, "era necesario que". Es un verbo que en el Nuevo Testamento tiene un preciso significado teológico. Indica que es voluntad de Dios que una cosa particular acontezca, porque está en su proyecto de salvación. La muerte de Jesús puede ser vista como la consecuencia "lógica" de la conducta que ha tomado hacia las instituciones de su pueblo. Como todo profeta incómodo ha sido quitado de en medio. Pero el Nuevo Testamento insiste que su muerte (y resurrección) hacía parte del proyecto de Dios que Jesús aceptó con plena libertad. "Tú me sirves de escándalo" Escándalo quiere decir tropiezo, trampa. Escandalizar a alguien significa colocarle delante impedimentos que lo aparten del camino que lleva. Pedro es un escándalo para Jesús porque lo tienta a dejar el camino de la obediencia a la voluntad del Padre, para seguir un camino más fácil. Por esto Jesús lo asemeja a Satanás, que al principio de su ministerio había tratado de apartar a Jesús de seguir su propia misión, proponiéndole un mesianismo fácil (ver Mt 4, 1-11).
"Quien pierda la propia vida la encontrará"
Quien comprende bien el misterio de Jesús y la naturaleza de su misión, comprende también qué significa ser su discípulo. Las dos cosas están íntimamente ligadas. Jesús mismo impone tres condiciones a aquéllos que quieren ser sus discípulos: negarse a sí mismo, tomar la propia cruz y seguirlo (v. 24). Negarse a sí mismo quiere decir no centrar su vida sobre el propio egoísmo, sino en Dios y su proyecto (el Reino). Esto comporta la aceptación de adversidades y el soportar las dificultades. Pero Jesús mismo nos ha dejado el ejemplo de cómo obrar en tales situaciones: basta imitarlo. Él no comprometió su adhesión a Dios y a su Reino y permaneció fiel hasta dar la vida. Pero precisamente fue de esta manera cómo llegó a la plenitud de la vida en la resurrección.
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Mt 16,21-27. Mateo nos pone en la disyuntiva de seguir los caminos de Jesús o ponernos en línea con otros proyectos de vida distintos a los del evangelio. Por ello es momento de parada y de forma personal y junto a otros marcarnos los objetivos para poner en práctica en adelante. Siempre necesitamos también a alguna persona a nuestro lado que nos lo recuerde, nos corrija y nos anime a continuar para adelante. Jesús también va por delante y nos bendice.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Estamos dispuestos a sufrir (por el Evangelio)? ¿Estamos dispuestos a ayudar a Jesús a llevar la cruz? ¿a morir cada día en el servicio a los hermanos? ¿lo enseñamos a los chicos? ¿o queremos eludir el camino de la entrega, eligiendo el camino y los pensamientos de los hombres?
Cuando nos toca sufrir, ¿nos sentimos tentados a perder la fe en Dios? ¿Pensamos creyendo en Dios y rezando, todo nos tiene que salir con éxito en este mundo? ¿Cúal es la imagen de una vida existosa? ¿Qué significa para mí "vida", "vivir"?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)
#Angelus | Domingo 03 de Septiembre 2023
🌷🌟 Mensaje del Papa Francisco 🌟🌷
Lee la nota completa: