CEC 2055: el Decálogo se resume en el mandamiento de amar
CEC 1443-1445: reconciliación con la Iglesia
CEC 2842-2845: “como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "A"
DOMINGO VIGESIMOTERCERO
Si tú no hablas para advertir al malvado,
te pediré cuentas de su sangre
Lectura de la profecía de Ezequiel 33, 7-9
Así habla el Señor:
Hijo de hombre, Yo te he puesto como centinela de la casa de Israel: cuando oigas una palabra de mi boca, tú les advertirás de mi parte. Cuando yo diga al malvado: «Vas a morir», si tú no hablas para advertir al malvado que abandone su mala conducta, el malvado morirá por su culpa, pero a ti te pediré cuenta de su sangre. Si tú, en cambio, adviertes al malvado para que se convierta de su mala conducta, y él no se convierte, él morirá por su culpa, pero tú habrás salvado tu vida.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 94, 1-2. 6-9
R. Ojalá hoy escuchen la voz del Señor.
¡Vengan, cantemos con júbilo al Señor,
aclamemos a la Roca que nos salva!
¡Lleguemos hasta Él dándole gracias,
aclamemos con música al Señor! R.
¡Entren, inclinémonos para adorarlo!
¡Doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó!
Porque Él es nuestro Dios,
y nosotros, el pueblo que Él apacienta,
las ovejas conducidas por su mano. R.
Ojalá hoy escuchen la voz del Señor:
«No endurezcan su corazón como en Meribá,
como en el día de Masá, en el desierto,
cuando sus padres me tentaron y provocaron,
aunque habían visto mis obras». R.
El amor es la plenitud de la Ley
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 13, 8-10
Hermanos:
Que la única deuda con los demás sea la del amor mutuo: el que ama al prójimo ya cumplió toda la Ley. Porque los mandamientos: «No cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no codiciarás, y cualquier otro, se resumen en este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo».
El amor no hace mal al prójimo. Por lo tanto, el amor es la plenitud de la Ley.
Palabra de Dios.
ALELUIA 2Cor 5, 19
Aleluia.
Dios estaba en Cristo,
reconciliando al mundo consigo,
confiándonos la palabra de la reconciliación.
Aleluia.
EVANGELIO
Si te escucha, habrás ganado a tu hermano
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 18, 15-20
Jesús dijo a sus discípulos:
Si tu hermano peca, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos. Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad. Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano o publicano.
Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo.
También les aseguro que si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos.
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
Si un hermano da motivo de escándalo, ¿qué pasos se deben seguir para corregirlo? ¿La Iglesia tiene autoridad para excluir a alguien de la comunidad cristiana?
¿Qué prometió Jesús a los que se unen en oración? ¿Qué les prometió a los que se reúnen en su Nombre?
CLAVES DE LECTURA
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Mt 18,15-20. ¿Qué es Jesús para ti? ¿Cómo le haces hueco en tu vida? En el Evangelio de este domingo Jesús nos enseña cómo vivir en comunidad y, sobre todo, nos deja claro que cuando lo hacemos él se hace presente en medio de nosotros.
Porque cuando le seguimos y vivimos como Él nos enseña, Él vive. Le hacemos presencia viva en nosotros.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
¿Nos desentendemos de nuestra obligación de corregir al hermano aduciendo que es cosa de él?
En nuestra comunidad, ¿se practica la corrección fraterna con tacto, humildad, amor, mansedumbre y sinceridad? ¿O se prefiere la murmuración a espaldas del pecador, o el rechazo liso y llamo del mismo?
Para corregir a un hermano, ¿se siguen los pasos que indica Jesús? ¿Se corrigen los unos a los otros, o se acuden en seguida al Sacerdote para que él intervenga en todos los casos?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)