Por una Iglesia Sinodal:
Comunión, participación y misión
Animación y bienvenida
Finalidad del Sínodo
Oración para el Sínodo
Lectura Bíblica
Reflexión compartida
Conclusión
Oración final y despedida
VEN, ESPÍRITU SANTO
Tú que suscitas lenguas nuevas
y pones en los labios palabras de vida,
líbranos de convertirnos
en una Iglesia de museo,
hermosa pero muda,
con mucho pasado y poco futuro.
Ven en medio nuestro,
para que en la experiencia sinodal
no nos dejemos abrumar por el desencanto,
no diluyamos la profecía,
no terminemos por reducirlo todo
a discusiones estériles.
Ven, Espíritu Santo de amor,
dispón nuestros corazones a la escucha.
Ven, Espíritu de santidad,
renueva al santo Pueblo fiel de Dios.
Ven, Espíritu creador,
renueva la faz de la tierra. Amén
Papa Francisco
Apertura del Sínodo de la Sinodalidad
9 de octubre, 2021.
El mismo día de la resurrección, iban dos de los discípulos hacia un pueblo llamado Emaús, situado a unos once kilómetros de Jerusalén, y comentaban todo lo que había sucedido.
Mientras conversaban y discutían, Jesús se les acercó y comenzó a caminar con ellos; pero los ojos de los dos discípulos estaban velados y no lo reconocieron.
Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque ya es tarde y pronto va a oscurecer”. Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaban a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció. Y ellos se decían el uno al otro: “¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!”
Se levantaron inmediatamente y regresaron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, los cuales les dijeron: “De veras ha resucitado el Señor y se le ha aparecido a Simón”. Entonces ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
Palabra del Señor
Centrando tu mirada en la comunidad parroquial, ¿Qué pasos nos invita a dar el Espíritu para crecer como comunidad parroquial / Iglesia sinodal?
Grupo 1:
Para repensar nuestras intenciones y nuestro interés por la vida del otro.
Para conocernos y reconocernos como comunidad. Formarnos como la Sagrada Familia.
(Hace referencia a la pregunta de la 1er Asamblea Parroquial: ¿Observas que caminan juntos?)
Grupo 2:
Para poder invitar y darle un lugar a las personas que no se sienten parte de la parroquia, y son nuestros hermanos.
Para que los que se alejaron, regresen a la parroquia y se sientan bien recibidos.
(Hace referencia a la pregunta de la 1er Asamblea Parroquial: ¿Qué grupos o personas quedan al margen?)
Grupo 3:
Para detenernos y mejorar la escucha en la familia.
Para abrir los grupos a las demás personas y poder realizar un trabajo en conjunto.
(Hace referencia a la pregunta de la 1er Asamblea Parroquial: ¿Cómo nos habla Dios? ¿A través de que voces y cuales a veces ignoramos?)
Grupo 4:
Para escuchar a mi prójimo, especialmente al que está más necesitado.
Para crecer en la oración en comunidad.
(Hace referencia a la pregunta de la 1er Asamblea Parroquial: ¿Qué facilita o impide nuestra escucha?)
Grupo 5:
Para generar espacios de espiritualidad que nos ayuden a ser buenos cristianos.
Para poner en práctica la caridad, para poder escuchar de corazón, sin juzgar lo que escuchamos.
Para integrar a más jóvenes.
(Hace referencia a la pregunta de la 1er Asamblea Parroquial: ¿En qué medida escuchamos a los que están más alejados?)
¿Qué pasos nos invita a dar el Espíritu para crecer como comunidad parroquial / Iglesia sinodal?
Exposición de la reflexión que se realizó en forma grupal.