LECTURA Y REFERENCIAS BIBLICA
El cordero que quita el pecado del mundo
Jesús ora
EVANGELIO S. SAN LUCAS
En aquel tiempo, como el pueblo estaba en expectación y todos pensaban que quizá Juan el Bautista era el Mesías, Juan los sacó de dudas, diciéndoles: “Es cierto que yo bautizo con agua, pero ya viene otro más poderoso que yo, a quien no merezco desatarle las correas de sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego”.
Sucedió que entre la gente que se bautizaba, también Jesús fue bautizado. Mientras éste oraba, se abrió el cielo y el Espíritu Santo bajó sobre él en forma sensible, como de una paloma, y del cielo llegó una voz que decía: “Tú eres mi Hijo, el predilecto; en ti me complazco”.
Palabra del Señor
CLAVES DE LECTURA
a) Claves de Lectura
El relato del bautismo de Jesús que la liturgia de este domingo nos invita a meditar toca una pregunta crucial de nuestra fe: ¿Quién es Jesús? Tal pregunta ha recibido en el tiempo de Jesús y durante toda la historia una infinidad de respuestas que muestran el intento por parte del hombre y del creyente de acercarse al misterio de la persona de Jesús. En nuestro recorrido meditativo, sin embargo, queremos llegar a la fuente más genuina y más digna de atención, la palabra de Dios. Lucas cuando describe la escena del bautismo de Cristo en las aguas del Jordán, no está interesado en comunicarnos detalles históricos o concretos sobre tal acontecimiento, sino que pretende darnos a nosotros, que leemos el evangelio en este año litúrgico, los primeros elementos para comprender la identidad de Jesús.
b) Una división del texto para ayudarnos en la lectura:
El pasaje lucano contiene dos declaraciones sobre la identidad de Jesús, la de Juan (3,15-16) y la de Dios mismo (3,21-22).
- La primera está provocada por la reacción del pueblo a la predicación y al bautismo de conversión de Juan: ¿No será quizás éste el mesías? (3,15). Juan responde que hay una diferencia substancial entre el bautismo con agua dispensado por él y aquel en “ Espíritu Santo y fuego” administrado por Jesús (3,16).
- La segunda proviene del cielo y es pronunciada durante el bautismo de Jesús. Al fondo de la escena está el pueblo de los bautizados, de los que sobresale la figura de Jesús, que uniéndose a ellos, se hace bautizar (3,21). El centro focal de la escena no está en la acción bautismal, sino en los hechos que le acompañan: se abren los cielos, el Espíritu desciende sobre él y se oye una voz que anuncia la identidad de Jesús. (3,22).
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Qué se preguntaba el pueblo acerca de Juan? ¿Qué expectativas tenían?
¿Con qué bautizó Juan?
¿Con qué bautizará "el más poderoso"?
¿Qué más hará el Mesías?
¿Qué pasó cuando Jesús fue bautizado?
¿En qué forma descendió el Espíritu Santo sobre Jesús?
¿Qué dijo la voz del cielo?
HACEMOS SILENCIO.... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
Juan Bautista reconoce a Jesús sin celos como el "más poderoso" y le prepara el camino. ¿Nosotros somos capaces de colaborar con los "superiores" para el bien de la comunidad?
Jesús no consideró como algo indignos el hacerse bautizar como cualquier pecados. ¿Nosotros tenemos esta misma humildad? ¿O queremos estar encima de los demás? ¿Nos cuesta participar como uno más de la comunidad?
¿Qué significa para nosotros el haber sido bautizados en el Espíritu Santo y con fuego? ¿Se nota?
¿El bautismo de Jesús te ha convencido de que Dios no está lejano, encerrado en su transcendencia e indiferente a la necesidad de salvación de la humanidad?
¿Uno se puede hacer bautizar una segunda vez?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)