CATEQUESIS DE LA AUDIENCIA GENERAL (La Vejez)
El miércoles 23 de febrero, el Papa Francisco comenzó un nuevo ciclo de catequesis “sobre el sentido y el valor de la vejez”. En esta ocasión ha querido poner de relieve la concepción errónea sobre los ancianos que tiene la sociedad occidental actual y cuál debe ser el rol entre jóvenes y ancianos para el florecimiento personal y comunitario
#Francisco | Catequesis 17 de Agosto
La alianza entre ancianos y niños salvará a la familia humana
La alianza de mayores con los más pequeños salvará a la familia humana" si devolvemos a los niños, que deben "aprender a nacer", "el tierno testimonio de los ancianos que poseen la sabiduría de la muerte". Un testimonio que "para los niños es creíble", más que para los jóvenes y los adultos, porque la vejez encierra el horizonte de nuestro destino. Por eso "es doloroso y perjudicial ver las edades de la vida concebidas como mundos separados, en competencia entre sí".
Este es el núcleo de la catequesis del Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana, celebrada en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano ante varios miles de fieles y peregrinos procedentes de diversos países. Se trató de la 17ª catequesis dedicada a la vejez.
Ante el misterio de la eternidad de Dios
#Francisco | Catequesis 10 de Agosto
La vejez es una promesa, querer la eterna juventud es delirante
El Papa Francisco reanudó esta mañana su ciclo de catequesis dedicado a la vejez, tras haber ofrecido la semana pasada sus reflexiones sobre el viaje apostólico a Canadá. En esta ocasión se refirió ese tiempo en el que se vive con más madurez el acercarse al encuentro con Dios. Nuestro lugar estable – explicó – no está en la tierra, sino junto al Señor y en la vida somos aprendices. Detener el tiempo es imposible
#Francisco | Catequesis 22 de Junio
Catequesis sobre la vejez: Pedro y Juan
Siempre seguir a Jesús, a pie, corriendo, lentamente, en silla de ruedas, pero siempre seguirlo”. El Papa Francisco, este miércoles 21 de junio en su catequesis sobre la vejez, lo recomendó a cada uno de nosotros, incluyéndose él mismo. Su reflexión se centró en el diálogo entre Jesús resucitado y Pedro al finalizar el Evangelio de Juan (21,15-23). Un diálogo conmovedor - afirmó el Santo Padre- en el que se refleja todo el amor de Jesús por sus discípulos, y también la sublime humanidad de su relación con ellos, en particular con Pedro: una relación tierna, pero no simple, directa, fuerte, libre, abierta
La sabiduría de los ancianos, afirmó el Papa en su catequesis, reside en el aprender a despedirse “bien” y "siempre siguiendo a Jesús": "a pie, corriendo, lentamente, en silla de ruedas, ¡siempre!". Con la enfermedad y la vejez crece la dependencia de los demás, pero también “madura la fe" y "brota esa riqueza de la fe bien vivida en el camino de la vida”. Es hermoso cuando un anciano puede decir esto: "He vivido la vida, he sido un pecador, pero también hecho el bien".
#Francisco | Catequesis 08 de Junio
Se desprecia la vejez, olvidando que la vida terrenal es un inicio
Inspirándose en la figura de Nicodemo, el Papa ofreció su 13ª catequesis sobre la vejez ante varios miles de fieles y peregrinos que se dieron cita esta mañana en la Plaza de San Pedro. Francisco destacó que vivimos en una época en la que “el mito de la eterna juventud es una obsesión”, puesto que suele despreciarse la vejez. Sin embargo, prosiguió, la vida terrenal es un “inicio” y no una “conclusión”, por lo que “caminamos hacia la eternidad”
#Francisco | Catequesis 01 de Junio
La vejez no debe ocultarse, es el "magisterio de la fragilidad"
Prosiguiendo con su serie de catequesis sobre la vejez, el Papa Francisco ofreció la 12º reflexión inspirada en el Salmo 71, que reza: "No me abandones cuando mis fuerzas flaqueen". En efecto, para introducir este tema se leyeron algunos versículos que expresan, entre otras cosas: Tú, Señor mío eres mi esperanza y mi confianza desde mi juventud. Desde el vientre de mi madre eres mi apoyo. Muchas angustias y adversidades me has mostrado: tú me darás de nuevo la vida, me levantarás de las profundidades de la tierra, aumentarás mi honor y volverás a consolarme.
#Francisco | Catequesis 25 Mayo
La sabiduría de los ancianos, antídoto contra el desencanto
Este miércoles, 25 de mayo, el Santo Padre en su catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez, meditó con el Libro del Eclesiastés y dijo que, “¡Los ancianos llenos de sabiduría y humor hacen mucho bien a los jóvenes! Los salvan de la tentación de un conocimiento del mundo triste y sin sabiduría”.
No busquemos refugio en las brujerías de la vida
#Francisco | Catequesis 18 Mayo
Dios prefiere una oración de protesta y no una religiosidad hipócrita
El Papa Francisco, en su catequesis de hoy dedicada a la vejez, recordó la figura de Job, como testigo de la fe que no acepta una “caricatura” de Dios, más bien le “grita”, le protesta a Dios “frente al mal, para que Dios responda y revele su rostro. Y Dios al final responde, como siempre de forma sorprendente -dijo el Papa- muestran a Job su gloria, pero sin aplastarlo, es más, con soberana ternura".
#Francisco | Catequesis 11 Mayo
Dejemos una herencia de "bien" y no solo de bienes
Este miércoles, 11 de mayo, el Santo Padre en su catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez, presentó la figura de Judit, una heroína bíblica que, “de joven se había ganado la estima de la comunidad con su valentía. De anciana, la mereció por la ternura con la que enriqueció la libertad y los afectos, una anciana apasionada que llena de dones el tiempo que Dios le dona”.
#Francisco | Catequesis 04 Mayo
La práctica de la fe no es cosa de "viejos"
A través del testimonio del anciano Eleazar el Papa Francisco se refirió en su catequesis a la relación especial existente entre la fidelidad de la vejez y el honor de la fe como ejemplo para los jóvenes. Mientras al comienzo de este mes mariano, invitó a todos a venerar a la Madre de Jesús con confianza filial
#Francisco | Catequesis 27 Abril
El futuro del mundo depende del "puente" entre jóvenes y ancianos
En su catequesis de la audiencia general de esta mañana, dedicada a la vejez, el Papa Francisco inspirándose en el vínculo entre la joven viuda Rut y su anciana suegra Noemí, subrayó la fuerza de la alianza entre las generaciones.
#Francisco | Catequesis 23 de Marzo
Transmitir la fe es contar nuestra historia vivida con Dios
En la Audiencia General de este 23 de marzo, el Papa Francisco continuó su catequesis sobre la vejez proponiendo el ejemplo de Moisés que, al final de sus días, "proclamó el nombre del Señor transmitiendo a las nuevas generaciones el legado de su historia vivida con Dios", sin perder su fe y su vitalidad.
#Francisco | Catequesis 16 de Marzo
El mundo necesita jóvenes fuertes y ancianos sabios
¿En qué sentido la vejez puede salvar el mundo? Esta fue la pregunta al centro de la catequesis del Santo Padre, de este miércoles 16 de marzo, en el cual reflexionó sobre la figura de Noé como ejemplo de la vejez que genera vida, que no se queja ni recrimina, sino que mira al futuro con confianza, respeta la creación y cuida la vida de todos.
#Francisco | Catequesis 02 de Marzo
El exceso de velocidad pulveriza la vida
En su catequesis de este 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, comienzo del tiempo litúrgico penitencial de la Cuaresma y Jornada de ayuno y oración por la paz en Ucrania, Francisco compartió su segunda reflexión del ciclo sobre el valor de la vejez: invitó a descubrir la belleza del ritmo de la vida de los ancianos, a “perder tiempo” con los niños y las personas mayores.
#Francisco | Catequesis 23 de Febrero
Ancianos son el "nuevo pueblo" condenado al descarte
El Papa inicia un nuevo ciclo de catequesis dedicadas a la vejez, en un mundo donde los ancianos son ignorados y relegados a una "inercia de supervivencia", cuando son indispensables para que los jóvenes puedan ensanchar sus horizontes y abrir caminos hacia el futuro.