Por una Iglesia Sinodal:
Comunión, participación y misión
Sínodo de la Sinodalidad - Síntesis de Argentina
|Sínodo de la Sinodalidad - Síntesis de Argentina |
Compartimos con la comunidad el informe que presenta la Conferencia Episcopal Argentina y el punto 50, donde se señalan los temas más importantes para vivir dentro y fuera de la Iglesia:
50.Si tuviéramos que señalar los temas más importantes de la síntesis, señalaríamos los siguientes (el orden podría cambiar): la escucha, el diálogo y la inclusión son reclamos para vivir dentro y fuera de la Iglesia, como necesidades cruciales de este tiempo. Otro tema fundamental es el clericalismo, que nos hace pensar en el manejo del poder en la Iglesia como una cuestión que amerita estudio, conversión y cambio en la cultura eclesial. Un tercer asunto fuerte, que está relacionado con el poder y la corresponsabilidad, es el protagonismo de las mujeres en la Iglesia: se trata de una cuestión de justicia y es también un reclamo fuerte en las comunidades. Un cuarto tema es el de las celebraciones, se ansía que sean más festivas, significativas e inculturadas, retomando santos, devociones, símbolos y expresiones de las distintas regiones de nuestro país. Un quinto tópico es el de la formación: está emergiendo un nuevo paradigma eclesial para el cual ni los laicos ni los ministros ordenados estamos formados para llevar adelante. En sexto lugar, está la cuestión de los jóvenes; las comunidades experimentan que no sabemos recibirlos o bien que los jóvenes no se acercan porque no perciben la acogida que esperan. Finalmente tenemos que consignar el tema de la espiritualidad sinodal, transversal a todos los anteriores, entendida como el espíritu que nos anima a renovarnos y hacer los cambios necesarios para vivir una Iglesia más parecida a la propuesta de Jesús.
Podes descargar el archivo completo: Síntesis de Argentina
|Resumen | 2° Asamblea Parroquial (28 Mar 22)
En la 2° Asamblea Parroquial se utilizó el material recopilado del primer encuentro (Notas Primera Asamblea Parroquial y Resumen Primera Asamblea Parroquial) y de allí cada referente de grupo logró extraer lo esencial, donde surgieron preguntas que nos conducen a desarrollar este segundo espacio de reflexión:
¿Qué pasos nos invita a dar el Espíritu?
Grupo 1
Para repensar nuestras intenciones, nuestro modo y trato hacia los demás e interés por la vida del otro.
Para conocernos y reconocernos como comunidad. Formarnos como la Sagrada Familia.
(Hace referencia a la pregunta 1 de la 1er Asamblea Parroquial: ¿Observas que caminan juntos?)
Grupo 2:
Para poder invitar y darle un lugar a las personas que no se sienten parte de la parroquia, y son nuestros hermanos.
Para que los que se alejaron, regresen a la parroquia y se sientan bien recibidos.
(Hace referencia a la pregunta 2 de la 1er Asamblea Parroquial: ¿Qué grupos o personas quedan al margen?)
Grupo 3:
Para mejorar la escucha en la familia.
Para abrir los grupos a las demás personas y poder realizar un trabajo en conjunto.
(Hace referencia a la pregunta 3 de la 1er Asamblea Parroquial: ¿Cómo nos habla Dios? ¿A través de qué voces y cuales a veces ignoramos?)
Grupo 4:
Para escuchar a mi prójimo, especialmente al que está más necesitado.
Para crecer en la oración en comunidad.
(Hace referencia a la pregunta 4 de la 1er Asamblea Parroquial: ¿Qué facilita o impide nuestra escucha?)
Grupo 5:
Para generar espacios de espiritualidad que nos ayuden a ser buenos cristianos.
Para poner en práctica la caridad, para poder escuchar de corazón, sin juzgar lo que escuchamos.
Para integrar a más jóvenes.
(Hace referencia a la pregunta 5 de la 1er Asamblea Parroquial: ¿En qué medida escuchamos a los más alejados?)
Nos hemos propuesto escuchar todas las voces y estamos agradecidos por la oportunidad de expresarnos y escucharnos, nos queda ahora seguir caminando juntos para poder llevar adelante las acciones concretas que han sido propuestas y que están a disposición de la comunidad (Resumen Segunda Asamblea Parroquial).
Queremos agradecer a todos los que de diferentes maneras colaboraron para llevar adelante esta propuesta sinodal, tanto los que se han tomado el tiempo para participar como también el equipo conformado para este fin: Mica, Maxi, Caro, Leo, Techy, Ale, Luján, Fabián y el P. Iván.
|Resumen | 1° Asamblea Parroquial (15 Dic 21)
Queremos hacer llegar a través de este medio, todo lo que hemos podido compartir en nuestra primer Asamblea Parroquial dentro del marco del SÍNODO 2021- 2023 | FASE DIOCESANA.
De acuerdo a la "Guía de la preparación de la Asamblea" enviado por los referentes diocesanos, y luego de conformado el equipo para llevar adelante este espacio de escucha, creímos necesario trabajar sobre las preguntas que se detallan a continuación
Centrando tu mirada en la comunidad parroquial:
¿Cómo se realiza hoy este “caminar juntos” en los distintos niveles (desde el local hasta el universal), permitiendo a la Iglesia anunciar el Evangelio?
Pregunta 1: ¿Observas que camina juntos?
Pregunta 2: ¿Qué grupos o personas quedan al margen?
Pregunta 3: ¿Cómo nos habla Dios? ¿a través de qué voces y cuales a veces ignoramos?
Pregunta 4 - ¿Qué facilita o impide nuestra escucha?
Pregunta 5: ¿En qué medida escuchamos a los más alejados?
Del espacio de reflexión comunitaria logramos consolidar las Notas Primera Asamblea Parroquial (transcripción del trabajo grupal, de los videos y del formulario que se envió para la participación de toda la comunidad).
Ponemos también a disposición el Resumen Primera Asamblea Parroquial, que nos dio la posibilidad de poder expresar el pensamiento de nuestra comunidad y nos permite avanzar para descubrir que pasos nos invita a dar el Espíritu Santo ante estas situaciones.
Seguimos caminando juntos y avanzamos hacia nuestra 2° Asamblea Parroquial que se realizó el 28 de Marzo a las 19:30 hs.
|Sínodo 15 Dic | 1° Asamblea Parroquial
El miércoles 15 de Diciembre, realizamos nuestra primer asamblea parroquial, estamos muy contentos y agradecidos. Nos reencontramos, compartimos la oración, dialogamos y escuchamos.
Agradecemos a todos los que pudieron hacer posible este espacio de reflexión.
A los que desean, pueden ver lo que paso en la Asamblea Parroquial en nuestro facebook y youtube.
Invitamos, a quienes no pudieron participar en esta oportunidad, a completar el formulario de consulta y así sumar su voz en esta Fase Diocesana.
👉 https://bit.ly/ConsultaParroquial1
Seguimos Caminando Juntos !!!
| Sínodo 24 Nov | Invitación Asamblea
Ya estamos “caminando juntos” la Fase Diocesana, compartimos el logo y los invitamos al encuentro virtual que se realizará el 06 de diciembre.
Muy pronto estaremos fijando una fecha para la 👉 Asamblea Parroquial, prepárate para compartir esta actividad, tu participación y aportes son importantísimos.
Los esperamos, que nadie quede afuera
| Sínodo 17 Nov | Presentación Parroquial
Para dar continuidad al camino iniciado por toda la Iglesia Universal, el pasado 8 de octubre nuestro Obispo Jorge García Cuerva envió una carta de invitación dirigida a la Diócesis:
"Francisco ha convocado a toda la Iglesia al Sínodo de los obispos 2021-2023, una nueva instancia de participación, comunión y misión de todos, animados por el Espíritu Santo.
Como Él mismo nos recuerda, el tema de la sinodalidad no es una moda, un slogan, o un nuevo término a utilizar, sino que expresa la naturaleza de la Iglesia, su forma, su estilo, su misión. Estamos invitados a caminar juntos (sínodo), a ser peregrinos, porque "cuando la Iglesia se detiene, ya no es Iglesia, sino una hermosa asociación piadosa porque enjaula al Espíritu Santo" (Francisco, 18.09.2021).
En esta oportunidad queremos hacer llegar a nuestra comunidad parroquial y a todos los interesados este breve material para conocer, prepararnos y ser partícipes en esta Fase Sinodal Diocesana (Oct.2021 - Abr 2022)
Para mas información:
https://www.synod.va/it.html
https://primeramisaargentina.wixsite.com/1abril1520/sinodo2021-2023
https://www.parroquiasagradafamiliarg.org/
| Eventos 3 Nov | "Por una Iglesia sinodal"
Se realizó el encuentro virtual (por Zoom) “Por una Iglesia Sinodal”, acompañados por nuestro Obispo Jorge y el equipo/contacto Diocesano donde alentaron a todas las comunidades parroquiales a participar en el proceso de consulta, promoviendo un mayor sentido de comunión y de caminar juntos.
Dentro del programa nos encontramos en la Fase Diocesana de las Consultas Sinodales (Octubre 2021 - Abril 2022) donde se plantean las siguientes preguntas fundamentales:
Una Iglesia sinodal, que anuncia el Evangelio, “caminan juntos”
¿Cómo se realiza hoy este “caminar juntos” en la propia Iglesia particular?
¿Qué pasos nos invita a dar el Espíritu para crecer en nuestro “caminar juntos”?
Estamos todos invitados a responder estas preguntas fundamentales (Abril 2022), a través del encuentro fraterno, distendido y compartiendo actividades en común (dimensión informal - “asadito”).
También profundizando en las preguntas fundamentales sabiendo que hay que recoger los frutos de los encuentros para compartirlos (dimensión formal):
¿En qué partes de esta experiencia resuena la voz del Espíritu Santo? ¿Qué nos pide el Espíritu? ¿Cuáles son los puntos a confirmar, las perspectivas de cambio, los pasos a dar? ¿Dónde registramos un consenso? ¿Cuáles son los caminos que se abren para nuestra Iglesia local?
Seguimos en contacto. Nuestro próximo encuentro será el lunes 6 de diciembre.
| Sínodo 2021 -2023 | Presentación
El domingo 10 de Octubre el Papa Francisco en la Basílica San Pedro y con la celebración eucarística da el comienzo oficial al camino sinodal para la Iglesia Universal, con el lema "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión; que culminará con la Asamblea General del Sínodo en Octubre de 2023.
La primera etapa del proceso es de consulta y participación del pueblo y tiene como objetivo que el proceso sinodal se realice en la escucha de la totalidad de los bautizados, comenzará en Octubre 2021 y finalizará Abril 2023.
Por ser parte importante de este proceso, te invitamos a que puedas informarte en la pagina de la Diócesis.