CALENDARIO Y REFERENCIAS
CEC 1820: la esperanza cristiana se desarrolla en el anuncio de las Bienaventuranzas
CEC 2544-2547: la pobreza de corazón; el Señor se entristece por los ricos
CEC 655, 989-991, 1002-1003: la esperanza en la Resurrección
TEXTO BIBLICO
Felices ustedes los pobres.
Ay de ustedes los ricos
Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles.
Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón. Entonces Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo:
«¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!
¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados!
¡Felices ustedes, los que ahora lloran, porque reirán!
¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y los proscriban, considerándolos infames a causa del Hijo del hombre!
¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la recompensa de ustedes será grande en el cielo!. ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los profetas!
Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo!
¡Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre!
¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas!
¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos profetas!»
Palabra del Señor
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
En el Evangelio de Lucas, ¿Dónde pronuncia Jesús las "Bienaventuranzas"? ¿Quiénes están allí?
¿A quiénes está mirando Jesús mientras pronuncia las Bienaventuranzas?
Para opinar brevemente: ¿a quiénes considera el mundo "felices", y a quiénes "pobres"?
Volvemos al texto bíblico: ¿a quiénes llama Jesús felices, y a quienes considera desdichados?
¿Para quiénes es el Reino de Dios? ¿Les pertenece el Reino de Dios ya desde ahora?
CLAVES DE LECTURA
a) Clave de lectura:
En el Evangelio de este domingo Jesús llama dichosos a los pobres, a aquellos que lloran, a los que tienen hambre y a los que son perseguidos. Y declara destinados a la infelicidad a los ricos, a los que ríen, a los que están saciados o a los que son alabados por todos. ¿En qué consiste la felicidad que Jesús atribuye a los pobres, a los hambrientos, a los que lloran, a los que son perseguidos? ¿Es felicidad? Las palabras de Jesús contrastan con la experiencia diaria que tenemos de la vida. El ideal común de la felicidad es bien diverso de la felicidad de la que habla Jesús. Y tú, en tu corazón, ¿piensas que una persona pobre y hambrienta es realmente feliz?
Teniendo en cuenta estas preguntas, que brotan de nuestra experiencia de cada día, lee el texto del evangelio de este domingo. Léelo atentamente. No intentes entenderlo todo.
Deja que las palabras de Jesús entren en ti. Haz silencio. En el curso de la lectura trata de poner atención a dos cosas: (i) a las categorías sociales, tanto de las personas que se llaman felices, como las amenazadas por la infelicidad; (ii) a las personas que tú conoces y que forman parte del círculo de tus amistades y que pueden catalogarse en una o en otra categoría social.
El texto del evangelio de este domingo omite los versículos 18 y 19. Nos tomamos la libertad de incluirlos en el breve comentario que sigue, porque explican un poco mejor el público, el destinatario de las palabras de Jesús.
b) Una división del texto para ayudarnos en su lectura
Lucas 6,17: Coloca la acción de Jesús en el tiempo
Lucas 6,18-19: La gente que busca a Jesús
Lucas: 6,20-23: Las cuatro bienaventuranzas
Lucas: 6,24-26: Las cuatro amenazas
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
HACEMOS SILENCIO.... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
Nuestra situación que estamos viviendo, ¿es un "valle de lágrimas"? ¿Por qué? ¿En qué aspectos?
¿Qué vamos a hacer concretamente en nuestro grupo y en el barrio, para que se convierta este "valle de lagrimas" un poco por lo menos en un pedazo del cielo?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)