CALENDARIO Y REFERENCIAS
CEC 210-211: Dios de la misericordia
CEC 1825, 1935, 1968, 2303, 2647, 2842-2845: el perdón de los enemigos
CEC 359, 504: Cristo, el nuevo Adán
TEXTO BIBLICO
Sean misericordiosos,
como el Padre de ustedes es misericordioso
Jesús dijo a sus discípulos:
Yo les digo a ustedes que me escuchan: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian. Bendigan a los que los maldicen, rueguen por lo que los difaman. Al que te pegue en una mejilla, preséntale también la otra; al que te quite el manto, no le niegues la túnica. Dale a todo el que te pida, y al que tome lo tuyo no se lo reclames.
Hagan por lo demás lo que quieren que los hombres hagan por ustedes. Si aman a aquellos que los aman, ¿qué mérito tienen? Porque hasta los pecadores aman a aquellos que los aman. Si hacen el bien a aquellos que se lo hacen a ustedes, ¿qué mérito tienen? Eso lo hacen también los pecadores. Y si prestan a aquellos de quienes esperan recibir, ¿qué mérito tienen? También los pecadores prestan a los pecadores, para recibir de ellos lo mismo.
Amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar nada en cambio. Entonces la recompensa de ustedes será grande y serán hijos del Altísimo, porque él es bueno con los desagradecidos y los malos.
Sean misericordiosos, como el Padre de ustedes es misericordioso. No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den, y se les dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Porque la medida con que ustedes midan también se usará para ustedes.
Palabra del Señor
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Qué dice Jesús? ¿Cómo hay que tratar a los enemigos?
¿Qué hay que hacer por los demás?
¿Es suficiente buscar y cultivar un amor recíproco?
¿El amor es un sentimiento? Para Jesús, ¿Qué es el amor?
¿Quién es el modelo y la medida para el amor de un cristiano?
¿El cristiano puede esperar una recompensa por sus obras hechas con amor? ¿De parte de quién?
CLAVES DE LECTURA
a) Clave de lectura:
Lucas nos narra (Lc 6,17-19), que descendiendo de la montaña con los Doce, Jesús encuentra a una gran muchedumbre que quería escuchar su palabra y tocarlo, porque de Él salía una fuerza que sanaba a todos. Jesús acoge a las gentes y les dirige la palabra.
El texto de la Liturgia de este domingo nos pone a consideración una parte del discurso que Jesús pronunció en aquella ocasión. En el evangelio de Lucas, los destinatarios de este discurso son “los discípulos“ y “aquella gran multitud de pueblo venido de toda la Judea, de Jerusalén y del litoral de Tiro y de Sidón (Lc 6,17), o sea, se trata de judíos (Judea y Jerusalén) y de paganos (litoral de Tiro y de Sidón). En el Evangelio de Mateo, este mismo discurso se presenta como la Nueva Ley de Dios, como la Antigua Ley, pronunciada desde lo alto de la Montaña. (Mt. 5,1).
b) Una división del texto para ayudarnos en la lectura:
Lucas 6,27-28: Consejos generales
Lucas 6,29-30: Ejemplos concretos de cómo practicar los consejos generales
Lucas 6, 31: Resumen central de la enseñanza de Jesús
Lucas 6,32-34: Quien quiera seguir a Jesús, debe superar la moral de los paganos
Lucas 6,35-36: La raíz de la nueva moral: imitar la misericordia de Dios Padre
Lucas 6,36-38: Ejemplos concretos de cómo imitar a Dios Padre
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
HACEMOS SILENCIO.... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
Un niño es maltratado por otros niños ¿Está bien enseñarle que se defienda? ¿Cómo se debe defender?
El amor que enseña Jesús ¿se vive entre nosotros los cristianos? ¿Por qué?
Para renovar nuestra comunidad / barrio ¿Qué es lo más importante?
¿Cómo reaccionamos a los que nos agreden? ¿A los que atacan la fe católica?
"No siento más nada por vos. Nuestro amor se terminó. Voy a rehacer mi vida con otra persona" ¿Qué piensa un cristiano de ese "derecho de rehacer la vida?
¿Qué vamos a hacer concretamente para comenzar a vivir el amor que Jesús nos enseña?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)