CEC 202, 232-260, 684, 732:
el misterio de la Trinidad
CEC 249, 813, 950, 1077-1109, 2845:
en la Iglesia y en su Liturgia
CEC 2655, 2664-2672:
la Trinidad y la oración
CEC 2205: la familia, imagen de la Trinidad
TEXTO BIBLICO
Domingo después de Pentecostés - Año "A"
SOLEMNIDAD
DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
El Señor es un Dios compasivo y bondadoso
Lectura del libro del Éxodo 34, 4b-6. 8-9
En aquellos días, Moisés subió a la montaña del Sinaí, como el Señor se lo había ordenado, llevando las dos tablas en sus manos.
El Señor descendió en la nube, y permaneció allí, junto a él. Moisés invocó el Nombre del Señor. El Señor pasó delante de él y exclamó: «El Señor es un Dios compasivo y bondadoso, lento para enojarse, y pródigo en amor y fidelidad.»
Moisés cayó de rodillas y se postró, diciendo: «Si realmente me has brindado tu amistad, dígnate, Señor, ir en medio de nosotros. Es verdad que este es un pueblo obstinado, pero perdona nuestra culpa y nuestro pecado, y conviértenos en tu herencia.»
Palabra de Dios.
SALMO Dn 3, 52-56
R. A ti, eternamente, gloria y honor.
Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres,
alabado y exaltado eternamente.
Bendito sea tu santo y glorioso Nombre,
alabado y exaltado eternamente. R.
Bendito seas en el Templo de tu santa gloria,
aclamado y glorificado eternamente por encima de todo.
Bendito seas en el trono de tu reino.
aclamado por encima de todo y exaltado eternamente. R.
Bendito seas Tú, que sondeas los abismos
y te sientas sobre los querubines,
alabado y exaltado eternamente por encima de todo.
Bendito seas en el firmamento del cielo,
aclamado y glorificado eternamente. R.
La gracia de Jesucristo, el amor de Dios
y la comunión del Espíritu Santo
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 13, 11-13
Hermanos:
Alégrense, trabajen para alcanzar la perfección, anímense unos a otros, vivan en armonía y en paz. Y entonces, el Dios del amor y de la paz permanecerá con ustedes.
Salúdense mutuamente con el beso santo. Todos los hermanos les envían saludos.
La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo permanezcan con todos ustedes.
Palabra de Dios.
ALELUIA Cf. Apoc 1, 8
Aleluia.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo,
al Dios que es, que era y que viene.
Aleluia.
EVANGELIO
Dios envió a su Hijo
para que el mundo se salve por Él
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 3, 16-18
Dijo Jesús: Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en Él no muera, sino que tenga Vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él.
El que cree en Él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Por qué y para qué Dios permitió que Jesús muriera en la cruz?
¿Para qué Dios mandó a su Hijo al mundo? ¿Para condenarlo?
¿Dios condena al hombre? ¿Quién condena a quién? ¿Por qué?
CLAVES DE LECTURA
a) Una clave de lectura:
• Estos pocos versículos forman parte de una reflexión del evangelista Juan (Jn 3, 16- 21), en la que explica a su comunidad de finales del primer siglo el significado del diálogo entre Jesús y Nicodemo (Jn 3, 1-5). En este diálogo, Nicodemo no consigue seguir el pensamiento de Jesús. Y lo mismo sucedía a la comunidad. Algunos de ellos, prisioneros de los criterios del pasado, no entendían la novedad que Jesús había traído. Nuestro texto (Jn 3, 16-18) es una ayuda para superar esta dificultad.
• También la Iglesia ha escogido la lectura de estos tres versículos para la Fiesta de la Santísima Trinidad. Y en efecto, ellos constituyen una clave importante para revelar la importancia del misterio del Dios Trino en nuestra vida. Al hacer la lectura, intentemos tener presente en la mente y en el corazón que, en este texto, Dios es el Padre, el Hijo es Jesús y el amor es el Espíritu Santo. Por esto, no tratemos de penetrar el misterio. ¡Parémonos, hagamos silencio y admiremos!
b) Una división del texto para ayudar a la lectura:
Jn 3, 16: Afirma que el amor salvífico de Dios se manifiesta en el don del Hijo.
Jn 3, 17: La voluntad de Dios es salvar y no condenar
Jn 3, 18: La exigencia divina es tener de nuestra parte el valor de creer en este amor.
Fuente: ocarm.org
RECURSO AUDIVISUAL
Jn 3,16-18. Hoy se nos invita a reconocer la clave del proyecto de Jesús, tener vida, que se traduce en orar por otros. En este día, especialmente, se recuerda a las comunidades que oran en silencio por otros. ¿Oramos hoy por todos los que oran por nosotros?
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
Dios no es soledad. Es comunidad. Fuimos creados a su imagen. La fe en la Trinidad que implica aceptar a Dios como Padre, implica también aceptar a todos los demás hijos de Dios como hermanos. Por el amor, o el odio, ya aquí y ahora construmimos el cielo, o el infierno.
¿Trabajamos por la hermandad entre todos los hombres?
¿Tratamos de acrecentar el amor fraterno dentro de nuestra comunidad cristiana?
¿La organización de nuestra parroquia fomenta la comunión y la participación de todos?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)
#Angelus | Domingo 04 de Junio 2023
Este domingo, 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, el Santo Padre en su alocución antes de rezar la oración del Ángelus, pidió para que “María nos ayude a vivir la Iglesia como una casa en la que se ama de manera familiar, para gloria de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo”.
Lee el texto completo en:
https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2023-06/papa-francisco-alocucion-angelus-santisima-trinidad-4-junio-2023.html