CEC 210-211: Dios de misericordia y de piedad
CEC 588-589: Jesús identifica su compasión hacia los pecadores con la de Dios
TEXTO BIBLICO
TIEMPO DURANTE EL AÑO - "A"
DOMINGO VIGESIMOQUINTO
Los pensamientos de ustedes no son los míos
Lectura del libro del profeta Isaías 55, 6-9
¡Busquen al Señor mientras se deja encontrar,
llámenlo mientras está cerca!
Que el malvado abandone su camino
y el hombre perverso, sus pensamientos;
que vuelva a Señor, y él le tendrá compasión,
a nuestro Dios, que es generoso en perdonar.
Porque los pensamientos de ustedes no son los míos,
ni los caminos de ustedes son mis caminos
-oráculo del Señor -.
Como el cielo se alza por encima de la tierra,
así sobrepasan mis caminos y mis pensamientos
a los caminos y a los pensamientos de ustedes.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 144, 2-3. 8-9. 17-18
R. El Señor está cerca de aquellos que lo invocan.
Día tras día te bendeciré,
y alabaré tu Nombre sin cesar.
¡Grande es el Señor y muy digno de alabanza:
su grandeza es insondable! R.
El Señor es bondadoso y compasivo,
lento para enojarse y de gran misericordia;
el Señor es bueno con todos
y tiene compasión de todas sus criaturas. R.
El Señor es justo en todos sus caminos
y bondadoso en todas sus acciones;
está cerca de aquellos que lo invocan,
de aquellos que lo invocan de verdad. R.
Para mí la vida es Cristo
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos 1, 20b-26
Hermanos:
Estoy completamente seguro de que ahora, como siempre, sea que viva, sea que muera, Cristo será glorificado en mi cuerpo. Porque para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia. Pero si la vida en este cuerpo me permite seguir trabajando fructuosamente, ya no sé qué elegir. Me siento urgido de ambas partes: deseo irme para estar con Cristo, porque es mucho mejor, pero por el bien de ustedes es preferible que permanezca en este cuerpo.
Tengo la plena convicción de que me quedaré y permaneceré junto a todos ustedes, para que progresen y se alegren en la fe. De este modo, mi regreso y mi presencia entre ustedes les proporcionarán un nuevo motivo de orgullo en Cristo Jesús.
Palabra de Dios.
ALELUIA Cf. Hech 16, 14b
Aleluia.
Señor, toca nuestro corazón,
para que aceptemos las palabras de tu Hijo.
Aleluia.
EVANGELIO
¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 19, 30--20, 16
Jesús dijo a sus discípulos: «Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los primeros, porque el Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña. Trató con ellos un denario por día y los envío a su viña.
Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en la plaza, les dijo: "Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo". Y ellos fueron.
Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: "¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?" Ellos les respondieron: "Nadie nos ha contratado". Entonces les dijo: "Vayan también ustedes a mi viña".
Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: "Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros".
Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario. Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: "Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada".
El propietario respondió a uno de ellos: "Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos».
Palabra del Señor.
PERMANECEMOS EN EL TEXTO
¿Sabrías contar paso a paso la "parábola de los obrero de la última hora?
¿A quién se parece el Reino de los Cielos? ¿Cuánto tiempo trabajaron los distintos grupos en la viña? ¿Por qué el último grupo quedó todo el día sin hacer nada? ¿Cuánto salario recibió cada uno? ¿Quiénes protestaban y por qué? ¿Qué respondió el propietario a la protesta? ¿Qué pasará con los últimos y con los primeros?
CLAVES DE LECTURA
RECURSO AUDIVISUAL
Mt 20,1-16. En un mundo consumista como el nuestro, la gratuidad puede ser vista con dudas y hasta sospechas. Así nos volvemos escépticos, suspicaces, recelosos…
El amor de Dios no tiene contraprestaciones. Todo es regalo suyo, pura gratuidad.
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año. https://verbodivino.es/Recursos/Video...
Hacemos silencio.... Nos preguntamos... ¿QUÉ ESPERA EL SEÑOR DE NOSOTROS?
Son muchos hoy los grandes que no fueron bautizados, los que no tuvieron nunca una catequesis. ¿Qué hacemos con toda esta gente que "llegan tarde"? ¿Pensamos que prepararse para la comunión y la confirmación es solamente cosa de la edad de chicos?
¿Cerramos a los que "llegan tarde" las puertas de nuestra comunidad y de nuestro corazón? ¿Nos queremos quedar entre nosotros, los de la primera hora? ¿Nos ponemos contentos cuando alguien que parece llegar a última hora se transforma en discípulo fervoroso de Jesús?
LO QUE NOS ENSEÑA LA IGLESIA (PAPA, OBISPO Y PARROCO) (PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN)